
Avanza a buen ritmo la finalización de la Doble Vía Trelew-Puerto Madryn
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.
El titular del Ejecutivo provincial acordó, junto a los máximos representantes aduaneros y fiscales del país, una agenda de trabajo conjunto vinculada al funcionamiento de la nueva Zona Franca de Trelew, la cual "generará más exportaciones y divisas para Chubut, y también para todo el país".
Región14 de enero de 2025Este martes por la tarde, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo entre la autoridad de aplicación aduanera de la Zona Franca y el Gobierno de la Provincia del Chubut, representado por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Participaron del encuentro el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP), Juan Alberto Pazo, y asesores de la máxima autoridad fiscal y aduanera del país, a la vez que acompañó al titular del Ejecutivo provincial, el presidente del Directorio de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, José Ignacio Bellorini, quien a su vez oficia como representante OCDE por Chubut ante la Cancillería Argentina.
"Máxima eficiencia"
Durante la reunión, las partes acordaron el acompañamiento de la Aduana en el desarrollo y puesta en marcha de la Zona Franca de Trelew. Al respecto, Torres explicó que "se fijó una agenda de trabajo para, conjuntamente entre la Aduana Puerto Madryn, la Comisión de Zona Franca provincial y el Concesionario, avanzar con la redacción de la Resolución General Reglamentaria del funcionamiento y la puesta en operaciones de la citada zona, que apunta a impulsar el comercio, la actividad industrial y la manufactura con alto valor agregado dirigido al mercado exportador; y a garantizar la máxima eficiencia y disminución de costos asociados con la directa generación de empleo, como fija la ley aplicable”.
Implementación de la Zona Franca
Por otra parte, el titular del Ejecutivo chubutense sostuvo que "también se dio inicio formal al trabajo técnico enmarcado en el funcionamiento aduanero, de cara a la puesta en marcha y el trabajo conjunto con el concesionario para fomentar la radicación de nuevas inversiones con valor agregado”.
En el mismo sentido, Torres hizo hincapié en la importancia de la Zona Franca de Chubut, recientemente ampliada con la incorporación 165 hectáreas comorendidas en la ciudad de Trelew, la cual "generó mucha expectativa en toda la provincia", confirmando que "tenemos dos empresas grandes que se van a instalar en el lugar, por lo que vamos a redoblar los esfuerzos para garantizar que la nueva zona funcione en un marco de prolijidad normativa".
Valor agregado y más exportaciones
La nueva zona, cuya creación fue impulsada por el actual Gobierno Provincial, fue instituida a partir de la modificación del Artículo 1° del Anexo 1 del Reglamento de Funcionamiento y Operación de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia establecido en 1996, que incluye un anexo de 165 hectáreas en la ciudad de Trelew "para ser utilizados como depósito y/o para el desarrollo de actividades de industrialización y de servicios que por su característica requieran dicha localización específica”.
"La zona cuenta con un total de 170 hectáreas", detalló Torres, sumando a ello que "el encuentro mantenido con autoridades de ARCA es sumamente importante para implementar la ampliación de la zona en cuestión, que no solo generará más valor agregado para la provincia de Chubut, sino también más exportaciones y divisas para el resto de la Argentina".
En otro orden, el mandatario provincial consideró que "es necesario discutir la matriz fiscal y laboral para mejorar los costos locales, lo que permitirá un crecimiento económico sin precedentes, en un circuito que, a modo de ejemplo, podría consistir en la extracción del recurso como materia prima a través del puerto de Rawson, para luego ser procesado en Trelew y posteriormente exportado a través del puerto de Madryn; por eso apuntamos a la plena implementación de la Zona Franca, que garantizará crecimiento y desarrollo para todos los chubutenses".
Aduana en el puerto de Rawson
En el marco de la reunión, Torres trasladó a las autoridades aduaneras y fiscales la iniciativa del puerto de Rawson de contar con una delegación de Aduana, un reclamo considerado histórico pero que hasta entonces no había sido impulsado por un gobierno provincial: "Será el puerto que más crezca en la provincia, por lo que nos encontramos ante una importante inversión", concluyó.
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.
La obra presenta un avance cercano al 50% y se está ejecutando en inmediaciones del Museo Paleontológico "Egidio Feruglio".
El operativo se realizó a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana sobre la ruta N° 5.
La ministra de Desarrollo Humano evaluó junto a la Dirección General de Adopciones el trabajo que se viene realizando a nivel provincial.
Se los aprehendió rápidamente por los delitos de violación de domicilio y tentativa de hurto.
El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal. "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.
El proceso para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial y primer grado del Nivel Primario estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Para Nivel Secundario será del 1° al 20 de octubre.
El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.
A través de la Subsecretaría de Cultura del Chubut se llevó adelante el evento “ENERC se proyecta en Chubut”, donde se exhibieron las producciones de los primeros egresados de la carrera de Realización Integral con Especialización en Animación 3D de la sede Comodoro Rivadavia de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).
El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.