Pichiñán celebró 22 años de gestión ordenada y transparente

En una publicación reciente, el ex intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, expresó su satisfacción y orgullo por haber liderado una gestión caracterizada por la responsabilidad, el respeto y la transparencia durante más de dos décadas. Este mensaje surge tras la aprobación de las rendiciones de cuentas del ejercicio 2023 por parte del Tribunal de Cuentas de la Provincia del Chubut.

29 de enero de 2025RedacciónRedacción
Pichiñán Mario Paso de Indios
Pichiñán Mario Paso de Indios

En el dictamen oficial, el Tribunal destacó la correcta ejecución de las partidas presupuestarias correspondientes al último año de la gestión, por un monto superior a los 576 millones de pesos. Este logro reafirma el compromiso asumido con la comunidad de Paso de Indios a lo largo de los años.

“Hoy se puede decir que hemos cumplido con nuestro pueblo. Gracias a todo el grupo de trabajo que también asumió la responsabilidad de estar al frente y hacer las cosas bien”, afirmó Pichiñán, quien agradeció especialmente a su equipo de colaboradores por el esfuerzo conjunto que permitió mantener una administración ordenada y confiable.

El ex mandatario concluyó su mensaje destacando que el trabajo realizado es un reflejo de la dedicación y el compromiso asumido con el bienestar y el progreso de los vecinos de Paso de Indios, marcando un precedente de gestión honesta y eficiente en la región.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.