El ISSyS avanza hacia un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma internacional ISO 9001

El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut, Sergio Wisky, dijo que se trata “de un paso firme hacia una gestión más eficiente, transparente y centrada en las personas”.

Chubut22 de abril de 2025RedacciónRedacción
ISSyS

En el marco de una estrategia de modernización y fortalecimiento institucional, el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) inició la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) basado en los lineamientos de la norma internacional ISO 9001:2015.

Este proceso tiene como objetivo central mejorar la eficiencia operativa y elevar la calidad de los servicios que el Instituto brinda a sus afiliados, bajo un enfoque centrado en el usuario y en la mejora continua.

La norma ISO 9001 establece un estándar internacional ampliamente reconocido, que fija los requisitos para implementar dicho sistema de calidad en una organización, en este caso el Instituto de Seguridad Social y Seguros.

Su aplicación permite asegurar que los productos y servicios ofrecidos cumplen de manera consistente con los requisitos de los afiliados, así como con los requisitos legales y reglamentarios que son de aplicación.

En ese sentido, el presidente del ISSyS, Sergio Wisky, subrayó que “la calidad no es algo abstracto o teórico, sino que se traduce en aspectos concretos que podemos medir y mejorar, con el objetivo de brindar un mejor servicio a nuestros afiliados y hacer más eficiente el funcionamiento del Instituto”.

Wisky remarcó que se trata “de un paso firme hacia una gestión más eficiente, transparente y centrada en las personas” y aseguró que este objetivo se centra “en fortalecer nuestra capacidad operativa y garantizar a nuestros afiliados un servicio de calidad, ágil y moderno”.

Metodología

La metodología adoptada se apoya en el Ciclo PDCA, una herramienta estratégica que permite abordar de manera sistemática la identificación de problemas, el diseño de soluciones y la evaluación de resultados.

A través de este enfoque, el ISSyS busca optimizar procesos clave como la afiliación, la atención en ventanilla y la derivación médica, entre otros trámites y gestiones.

Uno de los ejes fundamentales de esta iniciativa es el mapeo de procesos actuales, realizado con herramientas modernas que permiten visualizar las interacciones entre los afiliados y las diferentes áreas del Instituto, identificando cuellos de botella, demoras en trámites, puntos críticos en la atención y oportunidades de mejora.

Asimismo, se están estableciendo indicadores clave de desempeño (KPIs) que permitirán medir aspectos como los tiempos de atención, la resolución en primer contacto y la satisfacción de los afiliados, utilizando instrumentos como encuestas de experiencia y análisis de datos.

“Esta transformación institucional también contempla la elaboración de un manual de procesos y procedimientos, la simplificación de trámites, la capacitación del personal y la digitalización progresiva de gestiones”, precisó el titular del ISSyS.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.