Alonso y Bortagaray recorrieron Cooperativa de Trabajo Textil de Dolavon

Los funcionarios visitaron las instalaciones y mantuvieron una reunión con las autoridades de la entidad. Se comprometieron gestiones y acompañamiento.

Chubut11 de octubre de 2016RedacciónRedacción

El ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso, acompañado por el presidente de CORFO, Juan Martín Bortagaray, visitó la Cooperativa de Trabajo Textil Dolavon Ltda, oportunidad en la que recorrió todas las instalaciones de la planta y mantuvo un contacto directo con los encargados y trabajadores.

Durante el encuentro, dialogaron respecto a futuros proyectos de la cooperativa, así como algunos inconvenientes que afrontan en la actualidad, a partir de lo cual, los funcionarios provinciales comprometieron gestiones y acompañamiento.

Al respecto, el ministro Alonso dijo que “se trata de la ex Fipasa, una empresa recuperada por sus propios trabajadores y clientes, que constituye un ejemplo de lo que se puede lograr a partir del esfuerzo compartido” y agregó que “es una planta que no se detiene, que continúa creciendo y apostando a la innovación tecnológica y generación de nuevos productos”.

“Hoy la cooperativa le da trabajo a 70 personas y tiene asegurada una producción hasta principios del 2017, pero precisan agilizar algunos trámites y en ese sentido comprometimos asistencia, acompañamiento y gestión”, destacó.

Producción diferenciada

“Específicamente, la cooperativa podría adquirir una materia prima de importación que les permite activar un ala de producción muy importante, pero por problemas de licencias no automáticas  hoy  deben obtenerla ya procesada, con lo cual están comprando con un valor adicional al producto inicial, sacándole un poquito de mercado”, aseguró y agregó que “en ese sentido, vamos a llevar adelante gestiones ante el Ministerio de Producción de Nación, para que la cooperativa pueda importar esa materia prima”.

“Además  los vamos a acompañar con la gestión de financiamiento para una máquina nueva que están próximos a adquirir y que les va permitir generar un producto innovador, posicionándolos en el mercado de sintéticos de una forma diferencial”, culminó el ministro de la Producción de Chubut.

Te puede interesar
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
ChubutEl sábado

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
ChubutEl sábado

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.