Puerto Madryn: Los muelles Storni y Piedrabuena se preparan para recibir barcos pesqueros y mercantes

Se espera una temporada más que aceptable, teniendo en cuenta que durante el 2018 la ciudad portuaria recibió a 1612 barcos y se espera que esa cifra se supere en el corriente año.

Región18 de mayo de 2019RedacciónRedacción

La Administración Portuaria de Puerto Madryn, a cargo de Osvaldo Sala, se prepara para recibir, a traves de los muelles Almirante Storni y Luis Piedrabuena, gran cantidad de barcos pesqueros y mercantes para este año 2019.

Las expectativas son más que aceptables, teniendo en cuenta que durante el 2018, ambos muelles de dicha ciudad portuaria recibieron a 1612 barcos, esperando que esa cifra se supere ampliamente en este corriente año.

De esta manera lo confirmó el jefe de Operaciones del Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, Erwin Dunker quien señaló que "actualmente el puerto brinda mano de obra a casi 1000 personas y es permanente la circulación de personal, lo cual es un orgullo para nosotros generar este tipo de movimiento laboral en las épocas que transcurren".

Con respecto a la actividad de los buques mercantes, Dunker dijo que "es normal, sin embargo estamos en época de veda para la pesca de langostino y esperamos para mediados de junio que se abra". 

"Generalmente el mes de abril no es un mes de pesca de langostino pero este año fue un caso excepcional" dijo el funcionario, mencionando que "ahora comienza un tiempo de quietud en la actividad ya que inicia la época de veda para cuidar el recurso y esto ocurre en todo el litoral marítimo".

A su vez, el jefe de operaciones repaso que "a pesar de la reparación y ampliación del muelle, el año pasado atendimos 1612 barcos de todo tipo y se incrementó la flota de fresco en Puerto Madryn que antes no había"

Además indicó que "hemos llegado a tener un total de 50 fresqueros, con entradas muy rápidas y movimiento continuo".

En el mismo sentido, el encargado del puerto manifestó que “cada especie tiene su ciclo, ahora arranca el langostino, el cual la mayoría de este recurso se exporta a Holanda y España, en cambio la merluza se pesca pero es menor la cantidad".

Por último, Dunker destacó que "ambos muelles tienen cámaras se seguridad y se utilizan para monitorear el día a día y controlar que no ocurran infracciones".

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250820-WA0084

Torres impulsa un desendeudamiento récord, sumando obras estratégicas en la Ruta 40 y la Ruta 3

Redacción
Chubut20 de agosto de 2025

En el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre Chubut y el Estado Nacional, el mandatario provincial envió a la Legislatura los convenios correspondientes para la realización de las tres obras que abarcan la Ruta Nacional N° 40 y la Ruta Nacional N° 3, se llevarán a cabo íntegramente con fondos provinciales. "Vamos a seguir transformando las deudas acumuladas por años de desmanejo en obras concretas que van a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses", expresó el Gobernador, remarcando que "con firmeza, planificación y creatividad, nuevamente logramos convertir obstáculos en oportunidades, avanzando con obras estratégicas y cuidando las finanzas provinciales, que son de todos los chubutenses".