
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El evento se llevará a cabo el sábado 16 y domingo 17 de noviembre. Habrá, entre otras atracciones, Paseo de Artesanos y patio gastronómico.
Sociedad01 de octubre de 2019 RedacciónEl intendente de Dolavon, Dante Bowen, junto a su equipo de trabajo y representantes del Club Social y Deportivo Dolavon (CSyDD), realizaron el lunes una reunión para comenzar con los preparativos finales de la tercera edición de la Fiesta del Chorizo que se realizará el sábado 16 y domingo 17 de noviembre, desde las 11 horas.
Para la edición 2019 desde el municipio decidieron que, luego del éxito de la Fiesta del Capón, el CSyDD sea la entidad encargada de la organización de Chorilavon.
Entre los puntos que se consensuaron en el encuentro se acordó el cobro de 100 pesos para el ingreso al predio, con menores de 12 años sin cargo, lo que incluye la libre circulación por todos los espacios delimitados para la realización de la Fiesta del Chorizo. Las autoridades del club manifestaron que se encontrará prohibido el ingreso de bebidas y comidas porque habrá un completo patio gastronómico donde se podrán adquirir los tradicionales chorizos de Dolavon en sus diversas formas de preparación, entre otras opciones.
Según confirmaron el sábado a las 22,30 horas, en el gimnasio municipal, se presentará el show de los reconocidos humoristas Miguel Ángel Cherutti y Nito Artaza quienes ofrecerán un espectáculo con entrada popular de 300 pesos. Las ubicaciones serán por orden de llegada y con un cupo limitado de espectadores.
Por licitación pública se dispuso la colocación de 6 puestos de choriceros, 2 puestos gastronómicos dentro del Paseo de Artesanos y cuatro stands de venta de cerveza artesanal. Se contará con tres escenarios con artistas locales y regionales y un sector con juegos infantiles denominado Chorilandia. Además habrá sorteos, sorpresas y juegos para toda la familia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.