Se inauguró con un acto en Corcovado la Temporada de Pesca Deportiva

El secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin resaltó el potencial de la actividad y los múltiples atractivos que posee la región cordillerana.

Chubut02 de noviembre de 2019 Redacción

El secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin, y el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor García, presidieron este viernes en Corcovado el acto apertura de la Temporada de Pesca Deportiva Continental 2019-2020.  

El lanzamiento tuvo lugar en el puente “Los Aplausos”, y contó también con la presencia del director de Pesca Continental, José Luis Pérez, el intendente de Río Pico, Jorge Solís, y el presidente de la Comuna Rural de Carrenleufú, Sergio Núñez, la presidenta de la Comuna Rural de Atilio Viglione, Cristina Solís, el delegado regional de Turismo, Américo Austin, el subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, Sergio Casin; el intendente electo de Río Pico, Diego Pérez, funcionarios de distintos organismos provinciales, integrantes de distintas asociaciones de pesca y vecinos en general.  

Awstin destacó el potencial de la pesca deportiva y realzó los atractivos que posee la zona cordillerana. “Hoy tenemos la suerte de estar en Corcovado rodeado de un paisaje único”, expresó. 

Recordó luego que anteriores lanzamientos se hicieron en Puerto Patriada, la boca del Vintter y en Arroyo Baguilt, por ejemplo, lugares paradisíacos de la Comarca. 

En ese marco, Awstin dejó en claro que uno de los principales objetivos de la Dirección de Pesca Continental es resguardar los ambientes y proteger el recurso ictícola y, en tal sentido, resaltó el trabajo de los inspectores: “Hay que destacar las tareas no sólo de control y fiscalización en diferentes espejos de agua, sino además las campañas de desove. Las afrontan en condiciones adversas, con nieve hasta la cintura y lagos congelados”, explicó. 

Más adelante, Awstin valoró los programas de concientización, enfocados en el ecosistema acuático, y la presencia de los guardapescas en los establecimientos educativos, entendiendo que los niños son los mejores multiplicadores del mensaje, y subrayando lo realizado en la Estación de Piscicultura Arroyo Baguilt.  

Recordó que ese complejo ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 259 permite incubar alevinos que luego son distribuidos en psiciculturas rurales escolares y en espejos de agua del amplio territorio provincial.  

Finalmente, el secretario de Pesca del Chubut agradeció la visita de periodistas de distintos medios de comunicación nacionales que llegaron para cubrir la inauguración de la Temporada y que darán promoción al producto pesca. 

Una región con mucho potencial 

El ministro García resaltó el potencial turístico de localidades cordilleranas como Corcovado, Carrenleufú, Río Pico y Atilio Viglione, por ejemplo, e invitó a fortalecer el trabajo conjunto para favorecer el desarrollo de la actividad. 

Ante el público que se acercó hasta el puente “Los Aplausos”, llamó a “mostrarle a todo el mundo la riqueza” de este gran corredor desbordado de bellezas naturales. Agregó, además, que “nuestro éxito estará garantizado en la protección del recurso”. 

“En Chubut tenemos el dinosaurio más grande del mundo, bosques petrificados, ballenas, cadena de lagos insuperables, la Comarca Andina y una Meseta con lugares como Piedra Parada. Tenemos todo. Por eso, está en nosotros el éxito”, manifestó. 

Luego, García afirmó que la única manera de crecer es mediante el “trabajo en equipo”, añadiendo que es clave la comunión de esfuerzos entre el sector público y los prestadores privados. “Tenemos un potencial mayor que el que creemos”, aseveró. 

Por su parte, el director de Pesca Continental agradeció la buena predisposición de los municipios de la zona y señaló que el lanzamiento de la temporada es fruto del trabajo coordinado entre múltiples instituciones, y remarcó el compromiso de todo el personal no sólo en la época de temporada cuando aumenta el movimiento de pescadores sino que a lo largo de todo el año.  

Indumentaria y remodelación 

Durante el acto, el Gobierno Provincial entregó indumentaria a inspectores de recursos naturales. Se trata de camisas y pantalones para la labor en terreno.  

Luego del acto, Awstin, García y el conjunto de la comitiva se trasladaron hasta la Escuela de Corcovado Sur para habilitar los piletones remodelados de la Piscicultura Escolar.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.