Se inauguró con un acto en Corcovado la Temporada de Pesca Deportiva

El secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin resaltó el potencial de la actividad y los múltiples atractivos que posee la región cordillerana.

Chubut02 de noviembre de 2019 Redacción

El secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin, y el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor García, presidieron este viernes en Corcovado el acto apertura de la Temporada de Pesca Deportiva Continental 2019-2020.  

El lanzamiento tuvo lugar en el puente “Los Aplausos”, y contó también con la presencia del director de Pesca Continental, José Luis Pérez, el intendente de Río Pico, Jorge Solís, y el presidente de la Comuna Rural de Carrenleufú, Sergio Núñez, la presidenta de la Comuna Rural de Atilio Viglione, Cristina Solís, el delegado regional de Turismo, Américo Austin, el subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, Sergio Casin; el intendente electo de Río Pico, Diego Pérez, funcionarios de distintos organismos provinciales, integrantes de distintas asociaciones de pesca y vecinos en general.  

Awstin destacó el potencial de la pesca deportiva y realzó los atractivos que posee la zona cordillerana. “Hoy tenemos la suerte de estar en Corcovado rodeado de un paisaje único”, expresó. 

Recordó luego que anteriores lanzamientos se hicieron en Puerto Patriada, la boca del Vintter y en Arroyo Baguilt, por ejemplo, lugares paradisíacos de la Comarca. 

En ese marco, Awstin dejó en claro que uno de los principales objetivos de la Dirección de Pesca Continental es resguardar los ambientes y proteger el recurso ictícola y, en tal sentido, resaltó el trabajo de los inspectores: “Hay que destacar las tareas no sólo de control y fiscalización en diferentes espejos de agua, sino además las campañas de desove. Las afrontan en condiciones adversas, con nieve hasta la cintura y lagos congelados”, explicó. 

Más adelante, Awstin valoró los programas de concientización, enfocados en el ecosistema acuático, y la presencia de los guardapescas en los establecimientos educativos, entendiendo que los niños son los mejores multiplicadores del mensaje, y subrayando lo realizado en la Estación de Piscicultura Arroyo Baguilt.  

Recordó que ese complejo ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 259 permite incubar alevinos que luego son distribuidos en psiciculturas rurales escolares y en espejos de agua del amplio territorio provincial.  

Finalmente, el secretario de Pesca del Chubut agradeció la visita de periodistas de distintos medios de comunicación nacionales que llegaron para cubrir la inauguración de la Temporada y que darán promoción al producto pesca. 

Una región con mucho potencial 

El ministro García resaltó el potencial turístico de localidades cordilleranas como Corcovado, Carrenleufú, Río Pico y Atilio Viglione, por ejemplo, e invitó a fortalecer el trabajo conjunto para favorecer el desarrollo de la actividad. 

Ante el público que se acercó hasta el puente “Los Aplausos”, llamó a “mostrarle a todo el mundo la riqueza” de este gran corredor desbordado de bellezas naturales. Agregó, además, que “nuestro éxito estará garantizado en la protección del recurso”. 

“En Chubut tenemos el dinosaurio más grande del mundo, bosques petrificados, ballenas, cadena de lagos insuperables, la Comarca Andina y una Meseta con lugares como Piedra Parada. Tenemos todo. Por eso, está en nosotros el éxito”, manifestó. 

Luego, García afirmó que la única manera de crecer es mediante el “trabajo en equipo”, añadiendo que es clave la comunión de esfuerzos entre el sector público y los prestadores privados. “Tenemos un potencial mayor que el que creemos”, aseveró. 

Por su parte, el director de Pesca Continental agradeció la buena predisposición de los municipios de la zona y señaló que el lanzamiento de la temporada es fruto del trabajo coordinado entre múltiples instituciones, y remarcó el compromiso de todo el personal no sólo en la época de temporada cuando aumenta el movimiento de pescadores sino que a lo largo de todo el año.  

Indumentaria y remodelación 

Durante el acto, el Gobierno Provincial entregó indumentaria a inspectores de recursos naturales. Se trata de camisas y pantalones para la labor en terreno.  

Luego del acto, Awstin, García y el conjunto de la comitiva se trasladaron hasta la Escuela de Corcovado Sur para habilitar los piletones remodelados de la Piscicultura Escolar.

 

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.