Arcioni solicitó la renuncia de Federico Massoni

A través de una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, el mandatario provincial dio a conocer su decisión y fundamentó "por la simple razón de trabajar en pos de la paz social”. En referencia a los descuentos aplicados de forma incorrecta, subrayó que “hubo errores que ya estamos subsanando”.

Chubut07 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

Además de comunicar la decisión en referencia a la salida de Federico Massoni del gabinete provincial, el goberbador Mariano Arcioni, dio instrucciones de convocar a los gremios docentes a una nueva reunión en los próximos días. 

En este sentido, en conferencia de prensa desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el mandatario provincial sostuvo que “por los hechos acontecidos en el día de la fecha, por un grupo de manifestantes encabezados por el Sr. Santiago Goodman, quien ha sido detenido, liberado e imputado por la Justicia, he tomado la decisión, muy dolorosa, de pedirle la renuncia al ministro Coordinador de Gabinete, Federico Massoni”. 

“Esto es en razón de mantener la paz social y el bienestar de cada uno de los chubutenses. Ustedes saben bien que es algo prioritario para este Gobierno la búsqueda del consenso permanente a través del diálogo respetuoso y de la no agresión y violencia”, enfatizó Arcioni. 

Asimismo, el Gobernador recordó que “desde un primer momento hemos convocado a todas y cada una de las reuniones a los distintos gremios para poder buscar un punto de equilibrio, y así sortear lo que nos toca atravesar en la Provincia, razón que ha llevado algunos gremios -y en especial a la ATECh- en manifestarse en forma violenta; algo que no compartimos en absoluto”. 

“Solo con repasar cómo se han llevado a cabo estos reclamos, hemos sufrido el incendio de Legislatura, de Casa de Gobierno. Luego, en una reunión en Comodoro Rivadavia cuando salían los ministros los autos fueron atacados con piedras, además de los escraches a mí personalmente”, detalló el gobernador  y remarcó que “siempre mantuvimos la cordura y respeto a los gremios, a los trabajadores estatales, y es tan así que por ejemplo hoy, 7 policías sufrieron heridas de gravedad, y no así ninguno de los manifestantes, ni siquiera un rasguño”. 

Seguidamente Arcioni ratificó “el pedido de renuncia a Federico Massoni, con mucho pesar porque sé de su compromiso, lealtad, honestidad y hombría de bien. Reitero, lo hago en pos del bien de la provincia y en búsqueda del diálogo”. 

En relación a los descuentos realizados de forma incorrecta, el mandatario aseguró que “los empleados que no estuvieron con medidas de fuerza y sufrieron descuentos, se dieron instrucciones y se está solucionando con la premura que requiere el caso. Hubo errores que se cometieron en la carga de datos y ya lo estamos solucionando”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.