
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La proclamación será el lunes 2 de diciembre, adelantó el intendente electo, quien además habló de sus prioridades para los primeros meses de gestión.
Chubut20 de noviembre de 2019El intendente electo de Gaiman, Darío James, será proclamado el próximo 2 de diciembre y diez días después, el jueves 12, asumirá como nuevo mandatario municipal. En este contexto, además, Darío James dio a conocer los nombres de quienes encabezarán las principales áreas de su gestión.
“La proclamación y entrega de certificados será el 2 de diciembre a las 19 horas”, adelantó el intendente electo quien indicó que para el lugar del acto resta la definición entre el Centro de Jubilados y el Gimnasio Municipal de Gaiman.
En tanto, la asunción será el 12 de diciembre a las 19 horas, en la Plaza Julio Argentino Roca de la localidad. A diferencia de las autoridades provinciales y de la mayoría de las municipalidades que inician las gestiones el 10 de diciembre, en el caso de Gaiman, el mandato del actual intendente, Mariano García Aranibar, finaliza el 11 de diciembre a las 12 de la noche.
Equipo de trabajo
En este contexto, el intendente electo anunció que lo acompañará como secretaria de Gobierno Doris Thomas, quien se desempeña actualmente en CORFO Chubut; mientras que el secretario de Hacienda será Alfredo Jarme, “un empleado de planta municipal con un experiencia de más de 30 años”, precisó.
En tanto, agregó Darío James, “en el área de Rentas va a estar Claudio ‘Cani’ Velasco, también empleado de planta de la Municipalidad”; en Obras Públicas, “un conocido vecino y empresario de Gaiman, muy querido ciudadano que viene a dar un aporte a nuestro ejercicio, Pascual ‘Cacho’ Napolitano”; y en Producción estará Leonardo Tapia.
Como directora de Cultura se desempeñará Diana Owen, “que ya estuvo en el área en el Gobierno Municipal de Gabriel Restucha y con muy buena gestión”, y como director de Deportes, Marcos Escobar, conocido profesor de Educación Física de la localidad.
Prioridades
“Lo que tenemos que hacer en los primeros meses es equilibrar las cuentas municipales, porque realmente están muy complicadas”, dijo Darío James sobre sus primeras acciones de gestión.
“Es mi principal preocupación. Porque sin plata no se puede hacer absolutamente nada, y no queremos ser un Gobierno para pagar sueldos, sino que realmente dé respuestas al pueblo, sobre todo en cuanto a los servicios que presta el municipio, para los cuales la gente paga sus impuestos”, explicó.
Detalló el intendente electo que “la Municipalidad presta los servicios de agua potable, de cloacas, de mantenimiento de caminos rurales, de limpieza de caminos vecinales y de la planta urbana, y recolección de residuos. Todos esos servicios será primordial para mí, en una primera etapa, mejorarlos, y así darle respuestas a la población, porque para ello contribuye”.
“Tenemos que ser responsables y confiables, porque un Gobierno que no es confiable no sirve. Para eso tenemos trabajar mucho, lo cual incluye hablar con los proveedores con los cuales hay deudas desde hace muchos años, entre muchas otras cosas”, agregó.
Proyectos
Además, adelantó: “Tenemos muchos proyectos para para gestionar”, entre los cuales mencionó la repotenciación de la planta potabilizadora que “es fundamental porque tenemos una planta muy vieja, con redes troncales muy deterioradas por los años”.
También marcó como prioridad importante de la gestión construir “un nuevo puente para la localidad, ya que el actual es de la década de 1930 y está deteriorado por el tiempo. El parque automotor actual es muy grande, y transitan camiones con más de 30.000 kilos que ponen en riesgo el único lugar que tenemos para transitar de un sector a otro de la ciudad”, finalizó.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.