Darío James asume el 12 de diciembre como intendente de Gaiman y ya definió a sus principales colaboradores

La proclamación será el lunes 2 de diciembre, adelantó el intendente electo, quien además habló de sus prioridades para los primeros meses de gestión.

Chubut20 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

El intendente electo de Gaiman, Darío James, será proclamado el próximo 2 de diciembre y diez días después, el jueves 12, asumirá como nuevo mandatario municipal. En este contexto, además, Darío James dio a conocer los nombres de quienes encabezarán las principales áreas de su gestión.

“La proclamación y entrega de certificados será el 2 de diciembre a las 19 horas”, adelantó el intendente electo quien indicó que para el lugar del acto resta la definición entre el Centro de Jubilados y el Gimnasio Municipal de Gaiman.

En tanto, la asunción será el 12 de diciembre a las 19 horas, en la Plaza Julio Argentino Roca de la localidad. A diferencia de las autoridades provinciales y de la mayoría de las municipalidades que inician las gestiones el 10 de diciembre, en el caso de Gaiman, el mandato del actual intendente, Mariano García Aranibar, finaliza el 11 de diciembre a las 12 de la noche.

Equipo de trabajo

En este contexto, el intendente electo anunció que lo acompañará como secretaria de Gobierno Doris Thomas, quien se desempeña actualmente en CORFO Chubut; mientras que el secretario de Hacienda será Alfredo Jarme, “un empleado de planta municipal con un experiencia de más de 30 años”, precisó.

En tanto, agregó Darío James, “en el área de Rentas va a estar Claudio ‘Cani’ Velasco, también empleado de planta de la Municipalidad”; en Obras Públicas, “un conocido vecino y empresario de Gaiman, muy querido ciudadano que viene a dar un aporte a nuestro ejercicio, Pascual ‘Cacho’ Napolitano”; y en Producción estará Leonardo Tapia.

Como directora de Cultura se desempeñará Diana Owen, “que ya estuvo en el área en el Gobierno Municipal de Gabriel Restucha y con muy buena gestión”, y como director de Deportes, Marcos Escobar, conocido profesor de Educación Física de la localidad.

Prioridades

“Lo que tenemos que hacer en los primeros meses es equilibrar las cuentas municipales, porque realmente están muy complicadas”, dijo Darío James sobre sus primeras acciones de gestión.

“Es mi principal preocupación. Porque sin plata no se puede hacer absolutamente nada, y no queremos ser un Gobierno para pagar sueldos, sino que realmente dé respuestas al pueblo, sobre todo en cuanto a los servicios que presta el municipio, para los cuales la gente paga sus impuestos”, explicó.

Detalló el intendente electo que “la Municipalidad presta los servicios de agua potable, de cloacas, de mantenimiento de caminos rurales, de limpieza de caminos vecinales y de la planta urbana, y recolección de residuos. Todos esos servicios será primordial para mí, en una primera etapa, mejorarlos, y así darle respuestas a la población, porque para ello contribuye”.

“Tenemos que ser responsables y confiables, porque un Gobierno que no es confiable no sirve. Para eso tenemos trabajar mucho, lo cual incluye hablar con los proveedores con los cuales hay deudas desde hace muchos años, entre muchas otras cosas”, agregó.

Proyectos

Además, adelantó: “Tenemos muchos proyectos para para gestionar”, entre los cuales mencionó la repotenciación de la planta potabilizadora que “es fundamental porque tenemos una planta muy vieja, con redes troncales muy deterioradas por los años”.

También marcó como prioridad importante de la gestión construir “un nuevo puente para la localidad, ya que el actual es de la década de 1930 y está deteriorado por el tiempo. El parque automotor actual es muy grande, y transitan camiones con más de 30.000 kilos que ponen en riesgo el único lugar que tenemos para transitar de un sector a otro de la ciudad”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.