
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Lo dijo el jefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez, quien agregó que se activó el protocolo de actuación ante los cortes registrados al norte de Puerto Madryn y al sur de Trelew.
Región21 de noviembre de 2019 RedacciónEl jefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez, se refirió al corte en la fibra óptica que dejó sin servicio de telefonía móvil e Internet durante cinco horas a gran parte del Valle Inferior de Río Chubut.
“Tuvimos dos cortes de fibra óptica alrededor de las 23,30; uno al norte de Puerto Madryn y otro al sur de Trelew e inmediatamente activamos el protocolo que tenemos previsto, cubriendo la mayor cantidad de objetivos posibles. Y a las 0,40 se pudo constatar una tentativa de robo en un comercio de Madryn”, explicó Gómez.
Agregó que “autores desconocidos fraccionaron la puerta y accedieron a una caja fuerte pero abortaron el hecho, y el propietario aseguró que no hay dinero faltante. La investigación está muy bien direccionada y creemos que en las próximas horas podríamos tener novedades”.
“Estamos convencidos de que este era el objetivo. El intento de robo se produjo una hora después del corte así que entendemos que está relacionado con esto. La señal se restableció a las 4,45 de la madrugada producto de que fue reparado en los puntos en lo que había sido dañado”, agregó Gómez.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.