Tras cumplir su período en el cargo, Darío Pellerano dejará la jefatura de Gendarmería en Chubut

Así lo confirmó el mismo Comandante Principal tras ser recibido por el gobernador Arcioni. “Todos los jefes de las agrupaciones siempre estamos 2 años en el cargo, y luego nos designan un nuevo destino y quien estará a cargo será el comandante principal, Hugo Wegner” dijo Pellerano.

Chubut21 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió este jueves en su despacho en Casa de Gobierno, al Jefe de la Agrupación XIV de Gendarmería Nacional, Darío Pellerano, quien vino a despedirse tras la designación de un nuevo destino. 

Cabe remarcar que cada Jefe de las agrupaciones de esta fuerza militar, cumple por normativa, dos años en su cargo, para luego ser reemplazado por otro camarada. Ante esta situación, es que Darío Pellerano dejará su cargo como Jefe de la Agrupación XIV de Gendarmería Nacional ubicado en Rawson para ser reemplazado por el comandante principal Hugo Wegner. 

Gestiones en conjunto 

Al respecto, Pellerano contó que “me vine a entrevistar con el gobernador Arcioni, para informarle que el 9 de diciembre dejo el puesto de Jefe de la Agrupación XIV, en Rawson, ante esta decisión, aproveché la ocasión para agradecerle todas las gestiones que se hicieron en conjunto que beneficiaron a ambos organismos”. 

En el mismo sentido, el Comandante Principal resaltó “la buena relación que hemos mantenido tanto con el gobernador Arcioni, como con todo el gabinete provincial que nos ha permitido ingresar siempre a Casa de Gobierno y tener un buen diálogo con el Poder Ejecutivo”. 

A su vez, el Jefe de Gendarmería repasó que “todos los jefes de las agrupaciones siempre estamos 2 años en el cargo, y luego nos designan un nuevo destino, en mi caso yo estoy a la espera que me lo informen, y quien estará a cargo será el comandante principal, Hugo Wegner, que estaba trabajando en Buenos Aires, y que en los próximos días estará en la provincia para su presentación”. 

Balance muy satisfactorio 

Asimismo, Darío Pellerano, realizó un balance de su gestión al frente de la Agrupación XIV, “en la parte laboral fue más que satisfactorio porque hemos trabajado con todos los escuadrones en forma excelente, y en la parte personal, pudimos entablar relaciones muy fructíferas tanto con el Gobierno Provincial como con el municipal, por eso estoy contento por haber estado en Chubut”. 

Lucha contra el narcotráfico 

“En cuestiones de operativos, estuvimos mucho mejor que años anteriores, se trabajó mucho y se hizo mucho hincapié en la lucha contra el narcotráfico, como así también lo que es asistencia a la personas, es decir acción social principalmente en la zona de la cordillera”, detalló el Jefe de la Gendarmería. 

Continuar en esta misma línea 

Finalmente, el Comandante remarcó que “ojalá la nueva conducción puede continuar por esta misma línea, dado que la lucha contra el narcotráfico es muy importante para el país, y quedar a la espera de las nuevas directivas que se pueden implementar con el nuevo cambio de Gobierno Nacional, que va a traer aparejado la designación de una nueva conducción de la cúpula de la Gendarmería a nivel nacional”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.