
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Así lo confirmó el mismo Comandante Principal tras ser recibido por el gobernador Arcioni. “Todos los jefes de las agrupaciones siempre estamos 2 años en el cargo, y luego nos designan un nuevo destino y quien estará a cargo será el comandante principal, Hugo Wegner” dijo Pellerano.
Chubut21 de noviembre de 2019El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió este jueves en su despacho en Casa de Gobierno, al Jefe de la Agrupación XIV de Gendarmería Nacional, Darío Pellerano, quien vino a despedirse tras la designación de un nuevo destino.
Cabe remarcar que cada Jefe de las agrupaciones de esta fuerza militar, cumple por normativa, dos años en su cargo, para luego ser reemplazado por otro camarada. Ante esta situación, es que Darío Pellerano dejará su cargo como Jefe de la Agrupación XIV de Gendarmería Nacional ubicado en Rawson para ser reemplazado por el comandante principal Hugo Wegner.
Gestiones en conjunto
Al respecto, Pellerano contó que “me vine a entrevistar con el gobernador Arcioni, para informarle que el 9 de diciembre dejo el puesto de Jefe de la Agrupación XIV, en Rawson, ante esta decisión, aproveché la ocasión para agradecerle todas las gestiones que se hicieron en conjunto que beneficiaron a ambos organismos”.
En el mismo sentido, el Comandante Principal resaltó “la buena relación que hemos mantenido tanto con el gobernador Arcioni, como con todo el gabinete provincial que nos ha permitido ingresar siempre a Casa de Gobierno y tener un buen diálogo con el Poder Ejecutivo”.
A su vez, el Jefe de Gendarmería repasó que “todos los jefes de las agrupaciones siempre estamos 2 años en el cargo, y luego nos designan un nuevo destino, en mi caso yo estoy a la espera que me lo informen, y quien estará a cargo será el comandante principal, Hugo Wegner, que estaba trabajando en Buenos Aires, y que en los próximos días estará en la provincia para su presentación”.
Balance muy satisfactorio
Asimismo, Darío Pellerano, realizó un balance de su gestión al frente de la Agrupación XIV, “en la parte laboral fue más que satisfactorio porque hemos trabajado con todos los escuadrones en forma excelente, y en la parte personal, pudimos entablar relaciones muy fructíferas tanto con el Gobierno Provincial como con el municipal, por eso estoy contento por haber estado en Chubut”.
Lucha contra el narcotráfico
“En cuestiones de operativos, estuvimos mucho mejor que años anteriores, se trabajó mucho y se hizo mucho hincapié en la lucha contra el narcotráfico, como así también lo que es asistencia a la personas, es decir acción social principalmente en la zona de la cordillera”, detalló el Jefe de la Gendarmería.
Continuar en esta misma línea
Finalmente, el Comandante remarcó que “ojalá la nueva conducción puede continuar por esta misma línea, dado que la lucha contra el narcotráfico es muy importante para el país, y quedar a la espera de las nuevas directivas que se pueden implementar con el nuevo cambio de Gobierno Nacional, que va a traer aparejado la designación de una nueva conducción de la cúpula de la Gendarmería a nivel nacional”.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.