Imputan a un hombre por femicidio en Rawson y podrían darle al menos 10 años de prisión

Se trata de Hugo Caballero. El viernes último provocó un incendio en la capital provincial en el que murió su pareja, y le ocasionó graves lesiones a otra mujer, ajena a la situación.

Sociedad24 de noviembre de 2019 Redacción

Hugo Caballero, el taxista que provocó un incendio intencional para dar muerte a su pareja en Rawson, produciendo un grave siniestro con lesiones graves a otra mujer, podría ser condenado a una pena que no sería inferior a los 10 años de prisión, si sobre el final del proceso penal es hallado culpable de la gran cantidad de delitos que le enrostró e imputó el juez de garantías Gustavo Castro a instancias de la investigación que lleva adelante el fiscal general Osvaldo Heiber.

El fiscal dijo que tiene pruebas de la existencia de una olla con combustible que Caballero dejó debajo de la cama de la mujer que se hallaba durmiendo o en estado de inconciencia, para luego prenderla fuego y alejarse del edificio hacia un comercio del frente del edificio de departamentos. Fue a las 8 de la mañana del viernes pasado. 

Las promesas de Caballero

Este sábado en la audiencia de control de detenidos quedó abierta la investigación en su contra. “Prometo no fugarme y no entorpecer la investigación”, dijo ante el juez Castro. Sin embargo el juez resolvió la prisión preventiva por tres meses en que será revisada la marcha de la investigación, y si se mantiene la imputación sobre la base de los graves hechos que produjo el viernes por la mañana al incendiar el departamento donde se hallaba su pareja, Silvia Villarroel, a la que el día anterior había golpeado ferozmente.

Las llamas y el humo afectaron varios departamentos del complejo localizado en la intersección de las avenidas San Martín y 25 de Mayo, en pleno centro comercial de Rawson. Numerosos vecinos debieron ser evacuados por la Policía y Bomberos, y una mujer ajena a las diferencias entre la pareja se encuentra aún hospitalizada en grave estado debido a la inhalación de monóxido de carbono.

La imputación

En el hecho que se sospecha cometió Caballero se reúne una importante cantidad de delitos con características además que agrava a cada uno de ellos. De allí que el fiscal Heiber expresó ante el juez Castro su temor a que el imputado se fugue en caso de estar en libertad durante el  proceso judicial en su contra. Agregó además la posibilidad de entorpecer la investigación con amenazas a testigos, ya que no solo golpeaba y amenazaba a Villarroel, sino que las amenazas llegaron hasta el médico Oscar Giovanelli, en oportunidad de atender a la mujer en el Hospital de Rawson tras en de las golpizas que le propinó Caballero.

La imputación contra Caballero por “Femicidio en grado de tentativa, doblemente agravado por haber sido perpetrado contra una mujer con la que ha mantenido una relación de pareja, con alevosía, por un medio idóneo para crear un peligro común, mediando violencia de género todo ello en concurso ideal”. Además “incendio agravado por generar peligro común para los bienes, y por ocasionar peligro de muerte para una o varias personas, en concurso ideal con lesiones graves”. 

Requisa en el auto

El juez Castro resolvió además secuestrar y requisa el vehículo Renault 19 de color blanco propiedad de Caballero. El objetivo es el de inspeccionarlo para determinar si tiene restos de elementos “acelerantes” o combustibles y teléfonos celulares donde hayan podido haber quedado registrada llamadas intimidantes. También se buscarán armas de fuego o municiones ya que la víctima y el médico  Giovanelli dijeron que Caballero había manifestado poseer armas de fuego, durante las amenazas que sufrieron en la guardia del Hospital de Rawson.

 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.