Los diputados provinciales electos de la UCR y del PRO acordaron trabajar unidos: el bloque se llamará “Juntos por el Cambio”

Fue en una reunión de la que participaron Manuel Pagliaroni, María Andrea Aguilera y Sebastián López, acompañados por los presidentes de la UCR, la diputada saliente Jaqueline Caminoa; y del PRO, Daniel Laudonio. Se acordó que Pagliaroni presidirá el bloque.

Chubut06 de diciembre de 2019 Redacción

Los diputados provinciales electos de la Unión Cívica Radical (UCR) y del PRO Chubut, junto a las autoridades de cada partido, tuvieron su primera reunión con el objetivo de acordar el trabajo conjunto en el bloque que integrarán en la Legislatura a partir de la próxima semana, y que tendrá la denominación de “Juntos por el Cambio”.

Del encuentro participaron María Andrea Aguilera, Manuel Pagliaroni y Sebastián López como diputados electos; la legisladora saliente Jacqueline Caminoa en su rol de presidenta de la UCR Chubut; y el presidente del PRO, Daniel Laudonio.

“La reunión tuvo que ver con la relación que nos imaginamos hacia adelante, con un trabajo mancomunado y conjunto en el bloque, como uno solo, pese a que tenemos orígenes en dos partidos políticos”, resumió Pagliaroni.

“Somos respetuosos de lo que ha votado la ciudadanía cuando nos eligió representando a la lista que encabezaba Gustavo Menna como candidato a gobernador y de la cual nos sentimos orgullosos. Creemos que la gente confía en nuestro trabajo serio y responsable”, agregó.

En este sentido dijo que fue “una excelente reunión, con mucha predisposición de parte de Jacqueline Caminoa y de Daniel Laudonio para apoyar nuestro trabajo, planteando una discusión horizontal sobre los distintos temas. Y, por supuesto, dándoles la bienvenida a Andrea y a Sebastián que se suman a este trabajo legislativo”.

“Yo ya tengo 4 años de experiencia en la Legislatura, y pondremos a disposición ese camino recorrido. Tenemos por delante un enorme trabajo conjunto”, finalizó.

Por su parte, María Andrea Aguilera coincidió: “En el marco de la asunción de la nueva Legislatura, nos reunimos con las autoridades de los partidos UCR y PRO, y acordamos la necesidad de trabajar en un espacio unificado”.

“Entendemos que es necesario ampliar la coalición electoral respetando a nuestros representantes y sosteniendo a los intendentes del espacio. Los que ya están en ejercicio han demostrado una amplia capacidad para gobernar; y no dudamos que así va a ser con los que asuman”, indicó.

“El respeto a las instituciones, el cumplimiento de las obligaciones salariales en tiempo y forma, la gestión de obra pública, son ingredientes que han caracterizado a las gestiones municipales del espacio y que queremos fortalecer y acompañar en esta nueva etapa”, afirmó.

Y en este contexto dijo que “para ello hemos acordado que el bloque se va a llamar Juntos por el Cambio y que va a ser presidido por Manuel Pagliaroni. También acordamos las comisiones que vamos a integrar cada uno”.

En tanto, Laudonio dijo que la reunión fue “importante por ser la primera que mantenemos con la presidenta de la UCR y con los diputados electos, trabajando con vistas a lo que va a ser la nueva composición del bloque”.

“Venimos trabajando juntos desde hace un tiempo, y por eso creo que se va armar un muy buen equipo, representado por los partidos. Como PRO, también es importante que hayamos estado con Jacqueline Caminoa para desarrollar un fuerte trabajo de representación de nuestros electores en Chubut que son muchos y han depositado la confianza en este frente de Juntos por el Cambio”.

“Es un comienzo y hay mucho para hacer, al igual que con nuestros diputados nacionales Gustavo Menna e Ignacio Torres, como así con los intendentes que tenemos en distintos municipios importantes de la provincia, y con los concejales”, agregó.   

Reforzar los acuerdos

De manera coincidente, Jacqueline Caminoa explicó que “la idea fue reforzar los acuerdos y los lazos del bloque para conformar una unidad y para plantear en conjunto puntos de vista”.

“Nos vamos a mover juntos. Creemos que vale la pena apostar a la unidad en este momento, siendo que tendremos tres legisladores no peronistas, y el resto tiene la visión de unificarse en un bloque”, ahondó.

En cuanto a los acuerdos también reveló que “la presidencia del bloque ya está definida: entendemos que Manuel cuenta con la experiencia y la trayectoria para hacerlo. Creo que eso no lo desconoce ninguno de los dos partidos, por lo que Pagliaroni presidirá el bloque de Juntos por el Cambio”.

Por último, Sebastián López consideró que “es muy importante que hayan participado los presidentes de los partidos. Es una muestra de que ponemos por delante los valores de Chubut, de la identidad que se está construyendo en Juntos por el Cambio, donde tenemos claro dónde queremos ir y lo que queremos lograr: trabajar por los ciudadanos de Chubut. Vamos a hacer el mejor esfuerzo para que las cosas salgan de la mejor manera”.

“La gente tiene mucha expectativa en este espacio. Nos toca a nosotros desde una banca seguir defendiendo los valores, los principios, las ideas partidarias, pero sobre todo los intereses de los chubutenses”, sostuvo.

Y sumó: “Se charló la integración de las comisiones, se decidió que Manuel Pagliaroni sea el presidente del bloque, y nosotros seguiremos trabajando en esta construcción consolidando el espacio”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.