El Banco del Chubut firmó un acuerdo con el Superior Tribunal para construir una sucursal en la Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia

El contrato establece un comodato para que el Banco del Chubut pueda construir una nueva sucursal en el mismo predio de la Ciudad Judicial donde se lleva adelante la obra del edificio de Tribunales, cuya primera etapa sería inaugurada antes de fin de año.

Chubut06 de enero de 2020 Redacción
CONVENIO BANCO DE CHUBUT (3)

El Banco del Chubut y el Superior Tribunal de Justicia (STJ) firmaron este lunes un convenio de comodato para la construcción de una nueva sucursal bancaria en el predio de la Ciudad Judicial que se construye en Comodoro Rivadavia.

El presidente de la entidad crediticia, Julio Ramírez, recibió en la casa matriz al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas,y al administrador general del STJ, Héctor Capraro, con el fin de plasmar el mutuo acuerdo para la realización de esta obra.

El contrato establece un comodato para que el Banco del Chubut pueda construir una nueva sucursal en el mismo predio de la Ciudad Judicial donde se lleva adelante la obra del edificio de Tribunales, cuya primera etapa sería inaugurada antes de fin de año.

“Es una satisfacción firmar este acuerdo. Hemos estado trabajando bastante el año pasado sobre este tema con la Municipalidad en su momento, que otorgó terreno al Poder Judicial y ahora hemos acordado un espacio físico dentro del predio para hacer una sucursal”, detalló el presidente del Banco, destacando que contar con esa herramienta “es muy importante para la Ciudad Judicial que siempre están utilizando los servicios bancarios y también para nosotros, para sumar un sector más para la atención al público en general”.

De esta forma el Banco del Chubut estaría sumando una cuarta sucursal a las tres existentes en Comodoro Rivadavia (una en zona centro, otra en Barrio Pueyrredón y otra en Barrio Industrial) lo que respondería a la creciente demanda que se registra en la ciudad petrolera.

Ramírez adelantó que se trata de “una sucursal completa con cajeros automáticos, cajas y servicio de atención al público”, que atenderá tanto la demanda de trámites judiciales como la atención al público en general, por lo que “será una inversión importante por parte del Banco”, remarcó.

Por su parte, Mario Vivas se refirió a la construcción de las dependencias del Poder Judicial señalando que “la obra está avanzada” por lo que “tenemos la idea de que la primera etapa la podamos inaugurar antes de fin de año”.

Esa etapa, que abarca planta baja y primer piso, incluye a todas las dependencias no penales que hacen a la judicatura, tales como juzgados Laborales, Civiles, de Familia, el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI), despachos de jueces y demás oficinas. Una etapa posterior -que aún no está iniciada- contemplará por su parte a los servicios del ámbito penal y también habrá un espacio reservado para el Ministerio Público Fiscal, según detalló Vivas.

En ese contexto, el funcionario judicial señaló que la nueva sucursal bancaria estaría dentro de esa primera etapa, pero aclaró que dependerá de diversos factores organizativos entre ambas instituciones.

En este aspecto, Ramírez explicó que el primer paso será “ponernos de acuerdo con el departamento de arquitectura de la Ciudad Judicial para el diseño de la Sucursal, a fin de evitar desentonar con el desarrollo arquitectónico que tiene la zona”. Una vez definido ese punto “haremos los planos y la Municipalidad ya manifestó que va a diligenciar todo lo antes posible, porque es una necesidad para la comunidad”.

Finalmente Vivas remarcó que “la idea es brindar el servicio apenas se abra el edificio” y valoró que “para nosotros es esencial e importantísimo tener ese servicio tanto para los abogados como para el público en general, lo mismo para los empleados y magistrados. Es sumamente práctico y más seguro”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.