Pagliaroni, Aguilera, López y Menna le pidieron a la Fiscalía de Estado que informe sobre la suspensión de los juicios de Chubut a Nación

Lo hicieron de manera conjunta y en carácter de habitantes de la provincia. “La suspensión de los juicios contra Nación contiene el agravante de que esos procesos judiciales contaban con medidas cautelares favorables”, explicó Pagliaroni.

Chubut06 de enero de 2020 Redacción
Pedido de información a Fiscalía de Estado2

En carácter de habitantes del Chubut, los diputados provinciales Manuel Pagliaroni, María Andrea Aguilera y Sebastián López, junto con el diputado nacional Gustavo Menna le pidieron a la Fiscalía de Estado de la Provincia información sobre la suspensión de los juicios contra Nación incluida en el Consenso Fiscal firmado entre Chubut y el Gobierno de Alberto Fernández, el 17 de diciembre de 2019.

“El pedido de información que realizamos se sustenta en la muy grave crisis de recursos que atraviesa la Provincia desde hace varios meses y que le ha impedido cumplir, hasta este lunes, con el pago de la totalidad de los aguinaldos y de los sueldos de diciembre a los empleados públicos”, explicó Pagliaroni. Agregó que “la suspensión de los juicios contra Nación contiene el agravante de que esos procesos judiciales contaban con medidas cautelares favorables”.

Los legisladores hicieron el pedido de información “en nuestro carácter de habitantes del Chubut”.

“Con Manuel Pagliaroni, Andrea Aguilera y Sebastián López pedimos a Fiscalía de Estado información sobre el compromiso firmado por el gobernador el 17 de diciembre de 2019 de suspender juicios contra Nación”, dijo al respecto Gustavo Menna. “En momentos que no se pueden pagar aguinaldos ni sueldos, se suspende un juicio con cautelar ganada”, explicó.

Agregó que “cuando Macri era presidente salieron corriendo a demandar en la Corte Suprema por los decretos 561 y 567”, por los cuales se eximió el IVA a los productos de la canasta básica y se bajó el Impuesto a las Ganancias para los salarios, recordó Menna. “Se la pasaban hablando de la defensa de Chubut. Ahora renuncian a ingresos a cambio de nada”, añadió.

En el primero de sus puntos, la solicitud de información es por las “sumas a percibir mensualmente por Chubut del Estado Nacional como consecuencia de la medida cautelar decretada el 1° de octubre de 2019 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los autos caratulados ‘Chubut, Provincia del c/ Estado Nacional s/ acción meramente declarativa de inconstitucionalidad - incidente de medida cautelar’, en el que se cuestionó la validez de los decretos 561/19 y 567/19 del Poder Ejecutivo Nacional”.

Además se incluyeron en el pedido “sumas percibidas por la Provincia del Chubut del Estado Nacional en los meses de octubre; noviembre y diciembre de 2019 y enero de 2020, como consecuencia de la medida cautelar mencionada en el punto anterior”.

Asimismo se pidió “copia de los compromisos de compensación de IVA y Ganancias reconocidos por el Estado Nacional en los autos mencionados en el punto 1° de esta presentación”; y, en el cuarto punto, si el fiscal de Estado “ha sido anoticiado del acuerdo denominado ‘Consenso Fiscal 2019’, celebrado el 17 de diciembre de 2019 entre diversos gobernadores (entre ellos el de la Provincia del Chubut) y el Presidente de la Nación”, donde “se conviene suspender por el término de un año los procesos judiciales vinculados a los decretos 561/19 y 567/19”.

También se requirió “Si el Poder Ejecutivo Provincial pidió un informe sobre el estado del proceso mencionado en el punto 1°) de esta presentación en forma previa a suscribir el ‘Consenso Fiscal 2019’ mencionado en el punto 4°) de esta presentación” y que, en ese caso, “entregue a estos requirentes copia de ese informe”.

Por último, los legisladores pidieron saber el titular de la Fiscalía de Estado “ha recibido instrucciones o directivas del Poder Ejecutivo Provincial en el sentido de suspender las acciones judiciales”.

Reunión con Darío James

Por otra parte, Manuel Pagliaroni realizó este lunes la primera visita protocolar como presidente del bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura del Chubut al intendente de Gaiman, Darío James.

Del encuentro participó el presidente de la UCR de Gaiman, Rubén Paira, y durante la charla se abordaron las dificultades económicas y administrativas con las que se encontró la nueva gestión municipal de Gaiman al asumir, el último 12 de diciembre.

En este sentido, Pagliaroni resaltó “la capacidad y el compromiso del intendente para salir adelante y superar la muy mala situación que dejó la gestión municipal saliente”. 
 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.