
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La División de Investigaciones actuó con inmediatez, logró el allanamiento, identificó a una mujer y detuvo a las personas. Por otra parte, hubo 3 detenciones en relación con los controles preventivos.
Sociedad08 de enero de 2020 RedacciónLa Policía del Chubut, a través de la División Policial de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, logró detener el martes a un sujeto involucrado en la privación de la libertada de una mujer en una vivienda ubicada en Chacabuco al 700.
La madre de la damnificada había denunciado que perdió contacto con ella desde el lunes a la tarde con toda la preocupación que ese tipo de situaciones pueden generar.
Las circunstancias de su desaparición se investigan. Se pudo reconstruir que la joven había concurrido a una cervecería, donde tomó alcohol y perdió el conocimiento. Horas después, logró retomar el contacto y dar aviso a sus familiares. En consecuencia, la Fiscalía de Comodoro Rivadavia y el Personal de Investigaciones tomaron intervención de inmediato, allanaron el lugar e identificaron a una mujer. En esa oportunidad, el sujeto logró huir pero -pocas horas después- se logró detenerlo y ponerlo a disposición de la Justicia.
El comisario Andrés García precisó: “La joven estuvo retenida contra su voluntad en relación con un enfrentamiento entre grupos antagónicos. Se investiga esa línea. La damnificada había permanecido en un local nocturno cuando -de repente- perdió el conocimiento y recuperó su estado dentro del domicilio. Quiero resaltar el trabajo de la División de Investigaciones que -con una serie de datos y un relevamiento en las redes sociales- lograron determinar el lugar con precisión para intervenir de inmediato. Dentro de la casa, se encontraron fármacos para la sedación que -eventualmente- se podrían haber utilizado para neutralizar a la mujer”.
Finalmente, durante la tarde del martes se aprehendió a otro sujeto involucrado en el hecho, como resultado de un allanamiento en una casa ubicada en la calle Forjadoras Patagónicas al 5.600 en la zona de extensión del barrio Abásolo.
Intervinieron el Servicio de Atención a la Víctima del Delito (S.A.V.D.), el fiscal Juan Carlos Caperochippi, Ailén Picollo y la jueza Daniela Arcuri.
Tres detenidos
Por otra parte, a las 19.26 se aprehendió a dos mujeres (de 26 y 29 años de edad) por la “tentativa de hurto” de productos en un local comercial ubicado en Rivadavia al 300.
Además, la División Motos detuvo a un hombre (26) por la “tentativa de hurto” de un celular a un adolescente en la plaza Scalabrini Ortiz.
A su vez, personal de la Comisaría Distrito Segunda realizó operativos preventivos en la Av. Rivadavia y el Pasaje Ceferino y en Alvear y Misiones. También, donde verificaron taxis y remisses.
Asimismo, y junto con los efectivos de Operaciones, se llevó a cabo en Juan B. Justo y Ramón Lista un despliegue donde se controlaron vehículos y se identificaron a los transeúntes, aunque no se registraron irregularidades.
Comisaría Km 8
Por su parte, la Comisaría de Km 8, en conjunto con Operaciones, concretó recorridas preventivas por inmediaciones del barrio Restinga Alí, las calles Hostos, la Ruta 1 -en el ingreso al barrio Caleta Córdova-, entre otros sectores.
Allí, se realizaron identificaciones de personas en los barrios Isidro Quiroga, Ñaco, Lisandro Latorre y zona comercial de la Av. Kennedy, taxis y remises, el acceso a Fracción 15 y el barrio Los Bretes. También se incluyó el Barrio 30 de Octubre, zona alta, el asentamiento del Barrio Américas, Abel Amaya, Juan XXIII y Bella Vista Sur. Se labró un acta de infracción.
Asimismo, efectivos de la Comisaría Primera, Operaciones y la División Motos controlaron los vehículos en su ámbito jurisdiccional y registraron 2 infracciones de tránsito.
Por último, en horas de la madrugada de este martes, personal de la Comisaría Distrito Segunda de Comodoro Rivadavia realizó controles de vehículos particulares, taxis y remisses e identificación de personas en Av. Rivadavia y Pasaje Ceferino, Alvear y Misiones y en otros sectores de su jurisdicción.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.