
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
En la jornada de apertura, el intendente Damián Biss dejará habilitado formalmente desde las 19 el “Predio Ferial del Puerto.
Región10 de enero de 2020 RedacciónCon una variada propuesta musical y gastronómica, comenzará este viernes en Puerto Rawson la Fiesta Provincial del Langostino. En la jornada de apertura, el intendente Damián Biss dejará habilitado formalmente desde las 19 el “Predio Ferial del Puerto”, que con un denodado esfuerzo del personal municipal se acondicionó para ofrecer al turista una alternativa más a la concurrente Playa Unión.
Varios artistas locales se presentarán durante los tres días festivos, cumpliendo así la consigna impuesta por la organización: posibilitar a los exponentes de la música zonal la oportunidad de mostrar su talento, en un escenario privilegiado, habida cuenta el acompañamiento acostumbrado a una de las costas más populares de la región.
Del viernes al domingo, el vecino y el turista podrán recorrer los stands de productores y artesanos, disfrutar de los Food Trucks, además de los espectáculos en vivo. Con el acompañamiento de la Asociación Civil de Feriantes Artesanales de Productos de Mar de Puerto Rawson (FAPMPR), el municipio pondrá en marcha la segunda festividad sobre la costa atlántica -la primera fue la Fiesta de la Bahía-, cumpliendo un nutrido cronograma de actividades, a concluir, a fines de febrero.
Agenda
Viernes 10, desde las 19 y con la apertura del escenario de 360 grados, actuarán:
-Intoxicando Viejas
-Katia Danzas Urbanas
-Maximiliano Kouleff (vientos)
-Indiras
-Juan Vázquez y su conjunto
-Juan Amaya
-Aura Feniz
Sábado 11
-Musikeros Huilliche
-Cachitas Now!
-Kairos
-De Leo’s
-Rocío Soler danza jazz
-Sergio Llancamán
Domingo 12
-Chacay Sureño
-The Subicados
-Lorena Ramírez
-Juan Manuel Olsina
-La Banda del Negro Silva
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.