“La semana próxima presentaremos el Plan de Reestructuración del Estado”

El gobernador Arcioni, en diálogo con la prensa, se refirió a la agenda cumplida en Buenos Aires, como así también al pago de haberes y el Plan de Desarrollo de la Provincia.

Chubut10 de enero de 2020 Redacción
Arcioni (1)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, brindó este viernes una rueda de prensa sobre los alcances de las reuniones mantenidas en Buenos Aires con diversos funcionarios nacionales. El mandatario provincial indicó: “Mantuvimos reuniones con los ministros del Interior y de Obras Públicas, y el director de Vialidad Nacional. En principio dialogamos sobre lo que venimos trabajando en forma conjunta con Nación, y continuando con el Plan de Reestructuración del Estado, que vamos a presentar la semana que viene”. 

“También nos pusimos a disposición, analizando las alternativas en cuanto a la realidad financiera que debemos afrontar de acá en más. El objetivo del Plan de Reestructuración es reordenar y optimizar recursos del Estado, algunos temas seguramente deberán pasar por Legislatura y veremos si llamamos a sesión extraordinaria o van a tratarse en la primera sesión del periodo ordinario”, comentó el gobernador. 

Asimismo, Arcioni remarcó que “con esta reestructuración, la Ley de Ministerios no se toca en absoluto, pasa por reformas estructurales que van a servir para poder optimizar el recurso y destinarlo a donde tiene que ir, generando una agencia de recaudación”. 

Doble Trocha Trelew-Madryn 

Sobre la obra de en la doble trocha que une las ciudades de Trelew y Puerto Madryn, Arcioni señaló: “Hicimos el planteo tanto a Vialidad como Infraestructura y al ministro del Interior. La obra está parada y abandonada por la empresa, a la cual no se le pagaba desde abril. Ya están trabajando desde el Gobierno Nacional abocados al 100% para dar una respuesta”.  

“Es otro incumplimiento del anterior Gobierno Nacional y son las consecuencias que estamos sufriendo, pero estamos trabajando para poder solucionarlo. Ayer (jueves) el planteo fue categórico y estuvimos acompañados por nuestro Ministro de Infraestructura y el presidente de Vialidad Provincial, quienes están trabajando para dar una solución inmediata al respecto”, puntualizó. 

Pago de haberes 

Por otra parte, Arcioni informó que “estuvimos conversando con el ministro de Economía, que estuvo en Buenos Aires, y estamos trabajando para cumplir con el cronograma a partir de la semana próxima. En principio se correría una semana”. 

“La 5.001 no se va a modificar” 

Consultado por la prensa, el mandatario provincial, manifestó que “estamos trabajando en un Plan de Desarrollo de la Provincia, pero hay que dejar bien en claro que no queremos minería que contamine, ni que sea con cianuro, y sobre todo en Cordillera”. 

“La Comarca de Los Andes ya tiene un Plan de Desarrollo como es el turismo y entendemos que cuidar nuestros recursos naturales es nuestro objetivo y obligación como funcionarios. Tal vez hubo una mala interpretación a través de las redes sociales, pero la Ley 5.001 no se va a modificar bajo ningún punto de vista”, ratifico Arcioni. 

Y agregó: “Que quede totalmente descartado, no queremos fantasmas ni terrorismo al respecto, porque no le hace bien a la comunidad en su conjunto”.

 

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.