Policías le salvaron la vida a un nene que se había atragantado con comida

El ministro Massoni y la Jefatura calificaron de “extraordinaria” la asistencia inmediata del Grupo de Intervención Rápida de Trelew. Por otra parte, la Policía del Chubut confirmó a los nuevos jefes de la Unidades Regionales.

Chubut12 de enero de 2020 Redacción
GIR TW

Los comisarios generales Miguel Gómez y Néstor Gómez Ocampo (jefe y subjefe de la Policía del Chubut) dieron a conocer la nueva conformación de las máximas autoridades de las Unidades Regionales del territorio provincial.

Los comisarios mayores Daniel Mellado y Adrián Muñoz serán el jefe y el segundo jefe de la Unidad Regional de Trelew. La Unidad Regional de Puerto Madryn estará conducida por los comisarios mayores Fernando Mora y Javier Guzmán.

Por su parte, el comisario mayor Ariel González, se hará cargo de la Unidad Regional de Esquel y estará acompañado por el comisario inspector Vicente Avilés, que ya cumple funciones en la zona cordillerana.

En los próximos días, se confirmará al jefe policial que asumirá en la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia en reemplazo del comisario general Ricardo Cerda.

Intervención 

En la noche del jueves, el subcomisario Javier Solorza (jefe del G.I.R., Grupo de Intervención Rápida de Trelew) intervino junto a su personal en el rescate de un nene de 1 año y 9 meses de edad que se había atragantado con alimentos. El hecho ocurrió cerca de las 21,20 horas en una vivienda ubicada sobre la calle Pietrobelli al 300.

La familia convocó a los efectivos policiales que acudieron de inmediato, lo retiraron de la casa, le practicaron Reanimación cardiopulmonar en el viaje y -al llegar al Hospital Zonal- el nene recuperó sus signos vitales y logró estabilizarse.

El ministro de Seguridad, Federico Massoni, la Jefatura de Policía y la Unidad Regional de Trelew felicitaron y calificaron como “extraordinaria” la labor del G.I.R. (Grupo Intervención Rápida) que logró salvar la vida del menor. “Todas estas acciones demuestran profesionalismo, la sensibilidad, empatía y capacitación”, señalaron.

Este grupo especial tiene poco más de un año de existencia y actúa en detenciones de peligrosos sujetos, en allanamientos con una alta dosis de riesgo que incluyan la amenaza de ser atacados con armas de fuego, en salvatajes de toda índole y en escenarios de una importante complejidad. Cada uno de sus miembros es seleccionado con un criterio especial y realizan intensas y periódicas capacitaciones para fortalecer sus perfiles profesionales.

El subcomisario Javier Solorza es el jefe de la dependencia quien -en honor a su liderazgo- intervino con absoluta determinación y profesionalismo para preservar la vida del nene.

 

 

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.