Chubut comienza a implementar la Ley de Cupo Trans

El Gobierno presentó este viernes la implementación de la Ley I Nº 621 de Cupo Laboral Trans. “Fuimos una de las primeras provincias en adherirse a la Ley, y hoy estamos implementándola”, expresó Arcioni.

Chubut24 de enero de 2020 Redacción
ACTO. CUPO TRANS (1)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este viernes en Sala de Situación de Casa de Gobierno, la presentación de la implementación de la Ley I Nº 621 de Cupo Laboral Trans en la Provincia, convirtiéndose en una de las primeras del país en hacerlo. 

Del acto participaron la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Cecilia Torres Otarola; su par de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; la secretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Mariana Vega; subsecretarios, invitados especiales, y además contó con la presencia de la subsecretaría de Políticas de Diversidad de la Nación, Alba Rueda. 

Al dirigirse a los presentes, el gobernador Arcioni felicitó al equipo de trabajo del Ministerio de Desarrollo Social por “insistir para lograr lo que hoy es un puntapié inicial. Fuimos una de las primeras provincias en adherirse a la Ley, y hoy estamos implementándola. Debo resaltar la dignidad, la igualdad de oportunidades que es algo que venimos trabajando desde el primer día, con inclusión, dignidad, para que cada uno de los habitantes de nuestra provincia tengan igualdad de oportunidades”. 

“Comparto la emoción y el orgullo de estar aquí en compañía de Alba que se ha tomado el trabajo de venir desde Nación para acompañarnos y ser partícipe de este anuncio tan importante y relevante no sólo para Chubut sino para el país”, valoró el mandatario provincial. 

Asimismo, Arcioni señaló: “Nos pone muy contentos saber que hoy nos mira un país entero por ser una de las primeras provincias que cumple con este cupo del 0.5%, el cual pienso que es poco”, y añadió: “Sepan que van a tener un gobernador y un equipo de Gobierno que las va a acompañar en todo momento”. 

Por último, Arcioni remarcó que “ustedes son un ejemplo de lucha para nosotros. Por eso ratificamos esta igualdad y dignidad, que es lo que un gobernante debe demostrar y hacer cumplir. Para eso estamos acá, para trabajar por cada habitante y sepan que Chubut va a salir adelante porque nos lo merecemos”. 

Haciendo historia 

Por su parte, Torres Otarola agradeció al gobernador “por acompañarnos en esta meta histórica, no sólo para nuestra provincia sino para el país y todos los que conformamos esta lucha desde el día uno. Sé de su apoyo, porque en aquel momento cuando estaba a cargo de la Presidencia de la Legislatura, nos apoyó y brindó los espacios para que se diera esta discusión”. 

“Hago honor a todas las compañeras que han participado en Legislatura y desde mi lugar personal estoy profundamente emocionada y conmovida por la lucha de las mujeres de mi provincia haciendo historia para un país”, mencionó la ministra.

Políticas que buscan revertir el carácter discriminatorio

En tanto, Alba Rueda agradeció “a todas las personas que hoy hicieron posible que pueda estar acá en representación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación. Estoy conmovida por este paso importante en la democracia argentina. Esto implica un paso fundamental para nuestro colectivo. Tiene que ver con una acción afirmativa brindar oportunidad de trabajo y empleo para personas trans”.

“En el año 2020 estamos habilitando por primera vez la oportunidad de desarrollar nuestra capacidad laboral, y qué más bonito que hacerlo desde la política. Aquí nuestras compañeras van a ocupar un cargo político demostrando que nosotros tenemos capacidad de decisión, política y un quehacer hacia toda la comunidad”, señaló la funcionaria nacional.

“Hoy en Argentina la decisión de un Gobierno democrático que busca democratizar la sociedad da un paso fundamental. Tengo el orgullo y el honor de estar en una provincia que da el puntapié para una lucha y transformación social.  Nosotras también hacemos democracia y estamos acá para acompañarlas decisiones políticas que hacen a nuestros derechos”, finalizó.

Ley I Nº 621 

En mayo del 2018, se aprobó en la Legislatura Provincial el cupo laboral trans en el Estado provincial con “un piso del 0,5% para quienes reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo”. Ahora, ha sido la primera provincia del país en cumplir con lo reglamentado en la Ley, de la mano de la ministra Cecilia Torres Otarola, quien les ha brindado la oportunidad a personas del colectivo, para que integren su equipo de trabajo. 

La ley establece que las vacantes para las personas trans (travesti, transexual o transgénero) deben estar garantizadas en el Estado provincial, dado que constituyen uno de los sectores de la población que más sufre la discriminación y la estigmatización. Precisamente, uno de los ámbitos en los que se expresa la vulneración de sus derechos es en lo laboral. Las personas trans sufren grandes dificultades para conseguir un trabajo formal y digno: según un informe de ATTTA y Fundación Huésped de 2014 (el último disponible), sólo el 18% de las personas, travestis y trans han tenido acceso a trabajos formales.  

 

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.