En Chubut hay 995 viajeros con aislamiento y ningún caso confirmado

Hospitales de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn ya cuentan con consultorios móviles para atención de pacientes.

Chubut23 de marzo de 2020 Redacción
ConfCOVID19-Puratich1

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, brindó este domingo una conferencia de prensa sobre la situación del Coronavirus, en el marco de la cual confirmó que los Hospitales de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn ya cuentan con consultorios móviles adecuados para “la recepción de las personas con enfermedades respiratorias y fiebre en esos lugares”, y que ya hay gestiones avanzadas para que el Hospital de Trelew también cuente con estos dispositivos de suma utilidad, para controlar y evitar la propagación del virus. 

“Los hospitales están preparándose, estamos trabajando en aumentar el equipamiento y la cantidad de camas de Terapia Intensiva para afrontar esta pandemia con todos los recursos que sean necesarios”, indicó también en la misma línea.

El titular de la cartera sanitaria efectuó las declaraciones luego de la reunión del Comité Provincial de Coronavirus, de la cual el gobernador Mariano Arcioni participó mediante el sistema de videoconferencias. En la oportunidad estuvieron presentes, en tanto, los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, de Educación, Andrés Meiszner, de Economía, Oscar Antonena, de Seguridad, Federico Massoni, y de Infraestructura, Gustavo Aguilera; el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone; y el secretario de Trabajo, Cristian Ayala, entre otros. 

Parte diario nacional y provincial

En diálogo con la prensa, el ministro de Salud, Fabián Puratich, dijo que “en nuestra provincia aún no hay casos confirmados y lo que tenemos como novedad es que al día de hoy (domingo) tenemos 10 casos sospechosos, con nexo epidemiológico”, ya que “se han sumado un caso en la localidad de Puerto Madryn y otro en la localidad de Rawson”, indicó Puratich, agregando que en el último parte diario también “figuran dos casos de enfermedad respiratoria aguda grave sin nexo epidemiológico, que nosotros tenemos obligación de informar, porque el panel virológico que se les realiza también se hace para descartar coronavirus, a partir de esta contingencia”. 

Además, informó que “la cantidad de viajeros con distanciamiento social al día de la fecha son 995”, y explicó el protocolo que deben seguir, luego de ser controlados al ingresar al país y la provincia: “La indicación que se les da es permanecer en sus domicilios 14 días a partir de la llegada a nuestras localidades”, quedando en comunicación directa “tanto con el sistema de salud como el Ministerio de Seguridad”. 

En esta línea, el ministro de Salud recordó que “ante cualquier duda, preferimos que las personas se comuniquen siempre al teléfono 0800-222-CORO (2676), antes de concurrir al hospital”. 

Reestructuración de Hospitales 

Luego de ello, Puratich destacó que “los hospitales ya hicieron la reestructuración que tienen que hacer” ante la situación del coronavirus: “En el Hospital de Puerto Madryn ya se han instalado dos consultorios móviles en el estacionamiento del hospital para empezar a hacer el triage, la recepción de las personas con enfermedades respiratorias y fiebre en esos lugares; en Comodoro Rivadavia también ya se han instalado tres consultorios móviles para el mismo sistema y estamos en tratativas con una obra social de Trelew que tiene consultorios móviles, para también hacer lo mismo en dicha localidad”. 

“Los hospitales están preparándose, estamos trabajando en aumentar el equipamiento y la cantidad de camas de Terapia Intensiva para afrontar esta pandemia con todos los recursos que sean necesarios”, dijo. 

Responsabilidad social 

Asimismo, Puratich volvió a pedir “responsabilidad social” a los vecinos, “que se queden en sus domicilios y que cumplan con esta normativa, también, para que los hospitales no se desborden”, ya que “ningún sistema de salud está preparado para enfrentar una pandemia, entonces cuanto más responsables seamos en el usufructo del sistema de salud mejores van a ser las condiciones en las que se les va a poder dar la atención a las personas”. 

También les solicitó a “los proveedores de insumos de nuestra provincia”, en particular a los de “los insumos que más necesitamos en este momento, que son los de protección de nuestro personal de salud, que sean responsables, porque hemos recibido aumentos de hasta el 3.000 por ciento de los insumos, y a través de la Secretaría de Trabajo ya se han hecho las denuncias pertinentes y vamos a ser muy duros con estas conductas, porque aprovecharse de una situación como ésta, que es una catástrofe en el mundo, realmente nos tendría que avergonzar a todos como sociedad”. 

En contraposición a ello, el funcionario provincial agradeció especialmente “a todos los clubes que están ofreciendo su colaboración, como por ejemplo el Trelew Tennis Club, Bigornia, Huracán”, así como “a las empresas que se han puesto a disposición del Estado y están colaborando permanentemente con nosotros”. 

Transmitir tranquilidad a la población 

Por otro lado, y ante la consulta de la prensa sobre la posibilidad de efectuar los análisis de los casos sospechosos de coronavirus en Chubut, Puratich explicó que “nosotros tenemos el equipamiento para llevar adelante los test en Trelew, Esquel, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia”, y que la capacitación del Instituto Malbrán de la ciudad de Buenos a profesionales de la salud de todo el país “se hizo entre el viernes y el sábado, a través de una teleconferencia”, de la que participaron “la referente de Esquel y la del Laboratorio Central de Epidemiología de la provincia, que funciona en Trelew, quienes van a ser las encargadas de capacitar al resto de los profesionales que pueden llevar adelante el test”. 

“Hoy por hoy la dificultad está en que los reactivos tienen que llegar también del Instituto Malbrán, pero estamos haciendo las gestiones para que se puedan descentralizar los análisis porque eso va a agilizar mucho la situación”, precisó.

Igualmente, remarcó que la confirmación de los casos “no va a cambiar nada lo que estamos haciendo, no va a cambiar el accionar médico y epidemiológico que estamos llevando adelante, porque esas personas están en una situación especial de aislamiento, no están en contacto con nadie”, razón por la cual “queremos transmitir tranquilidad a la población”. 

Aplicación para teléfonos celulares 

Por último, Puratich adelantó que a pedido del gobernador Arcioni, “desde el Ministerio de Salud estamos trabajando en el desarrollo de una aplicación para los teléfonos celulares sobre el coronavirus, con una guía de preguntas y respuestas muy sencillas para toda la población, que sea accesible y esté disponible en el momento que se la necesite, para también descomprimir un poco el 0800 y el 107, que están siendo muy requeridos”, agregando que “la intención es ponerla a disposición de los usuarios lo antes posible”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.