El nuevo titular del Banco del Chubut habló de “llegar lo más rápido posible a todas las empresas que estén necesitando ayuda”

Fue en el marco de una videoconferencia que el gobernador Arcioni encabezó con las Cámaras de Comercio y la de Servicios Petroleros de Comodoro Rivadavia.

Chubut19 de mayo de 2020 Redacción
BANCO VIDEOCONFERENCIA

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo una videoconferencia con el nuevo vicepresidente primero del Banco del Chubut S.A, Javier Alvaredo, y los responsables de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Guillermo Ceriani, y de la Cámara de Servicios Petroleros del Golfo San Jorge, Ezequiel Cufré. Durante el encuentro se abordaron alternativas y medidas a trabajar en conjunto para sostener el empleo y reactivar la economía local.

El mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y de Hidrocarburos, Martín Cerdá. Además, participaron miembros del Directorio de la institución financiera.

Respuestas rápidas

Alvaredo explicó que “el pedido que me hizo el gobernador fue que seamos ágiles, amplios y que lleguemos lo más rápido posible a todas las empresas que estén necesitando ayuda”, destacando que “el Banco está sólido, así que sólo tenemos que poner en marcha los mecanismos para dar respuestas rápidas en este momento de mucha urgencia”.

El vicepresidente a cargo de la presidencia del Banco del Chubut precisó que “recogimos las necesidades que nos plantearon los sectores productivos y lo más relevante es respecto de las líneas de crédito que tiene el Banco, sobre todo en cuanto a plazos y períodos de gracia”, y en ese sentido adelantó que la entidad atenderá esta necesidad de dar el espacio que necesitan las empresas para poder sobrellevar la crisis y abonar los sueldos.

Otro de los aspectos planteados por parte de las empresas fue más celeridad en el tratamiento de las carpetas de crédito. Al respecto, Alvaredo explicó que “hoy las tareas que se hacen en las Regionales son enviadas a Casa Matriz y eso genera una demora”, y adelantó que “estamos evaluando con los compañeros de directorio dar respuesta más rápida”, por lo que en el transcurso de la semana se buscarán las herramientas para agilizar y simplificar las gestiones crediticias durante la emergencia económica.

Finalmente, Alvaredo destacó que junto al directorio de la entidad financiera buscarán dar respuesta a los requerimientos del sector productivo, en concordancia con el pedido del Gobernador de funcionar con un mayor dinamismo y agilidad para atender las urgencias de las empresas afectadas.

Por su parte, el ministro Cavaco señaló que “junto al ministro Cerdá acompañamos al Gobernador en una reunión vía teleconferencia de carácter de presentación institucional entre Javier Alvaredo y los presidentes de las Cámaras de Comercio de Comodoro Rivadavia y la Cámara de Servicios Petroleros del Golfo”.

“Se presentaron inquietudes, las cuales fueron bien recibidas por el vicepresidente primero del Banco, quien estuvo acompañado por Rodrigo Gaitán quien será un nexo fundamental entre el Banco y las instituciones, los comerciantes y las empresas”, expresó el titular de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio.

En ese sentido, Cavaco manifestó que “entendemos que se va allanando un camino en pos de que el Banco esté al servicio de nuestros empresarios y Pymes generando líneas de créditos y herramientas que se necesitan para el sector. Es bueno generar este tipo de encuentros porque se escucha a los protagonistas y en base a sus requerimientos y demandas se van elaborando las diferentes líneas de acción, tanto desde el Banco como de cada Ministerio”.

Acompañamiento del Estado

El funcionario provincial destacó que “es fundamental la presencia del Estado en esta pandemia. El Estado ha salido a responder de manera eficiente con líneas de crédito, con pago a través de créditos de salarios para el sector empresario y el medio pago de sueldos en las industrias”.

“Desde el Ministerio, en un trabajo conjunto con el Banco del Chubut, hemos logrado subsidiar la tasa del 24% y bajarla al 12%. Se han otorgado más de 380 créditos de 45 millones en capital. De esa línea, es importante informar que quedan 150 millones disponibles para ejecutar y tenemos que tratar de que esta liquidez que tiene hoy el Banco de la provincia esté en la calle y llegue a la gente lo antes posible, porque esa es la manera de sostener el empleo”, concluyó Cavaco.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.