PAE realiza un hackatón virtual para la región del Golfo San Jorge enfocado en soluciones post-pandemia

La propuesta está dirigida a emprendedores, organizaciones y personas con interés por la tecnología y la innovación. Cuenta con el apoyo del Gobierno de Chubut y Socialab.

Región02 de junio de 2020 Redacción
Foto Hackatoìn Pymes

Pan American Energy (PAE) lanza la convocatoria al hackatón “El futuro cuenta con vos”, un encuentro 100% virtual que busca identificar, desarrollar y fortalecer ideas de negocio que atiendan necesidades concretas surgidas como consecuencia de la pandemia. La iniciativa está dirigida a emprendedores, organizaciones y personas de la región del Golfo San Jorge con interés por la tecnología y la innovación y se realiza a través de un trabajo articulado con el Gobierno de Chubut y Socialab.  

Este evento está enmarcado en el Programa Pymes que desde hace más de 15 años lleva adelante PAE, como parte de su estrategia de sustentabilidad para promover el desarrollo económico y social de la región. Actualmente, el programa se reconvirtió totalmente hacia canales digitales para seguir acompañando a las pymes frente a la situación que atraviesan en este contexto sin precedentes.

El hackatón se realizará en tres jornadas, entre el 12 y 14 de junio, y los proyectos que se presenten deberán corresponder a temáticas tales como el impacto económico e industrial, educación, salud, organización urbana y ciudadanía activa, transformación digital e industrias 4.0. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse en www.hackatonpae.com hasta el 10 de junio inclusive.

Durante los encuentros virtuales, los equipos podrán ahondar en las problemáticas identificadas y buscar respuestas a las mismas. Este evento está orientado a personas que quieran desafiar el statu y, en un espacio corto de tiempo, sean capaces de desarrollar un proyecto de manera colaborativa. Los participantes tendrán acceso a una guía de trabajo que funcionará como hoja de ruta y cada equipo dispondrá de un mentor para guiarlos en la ejecución de los trabajos.

Durante el evento, los participantes recibirán capacitaciones relacionadas con el modelo de negocios, la importancia de una herramienta para reducir riesgos y errores a las que están expuestas los startups, recursos para la elaboración de una presentación efectiva, finanzas e instrumentos de inversión para cada etapa de un emprendimiento.

El 14 de junio se presentarán los proyectos y se realizará una votación pública para dar visibilidad a las soluciones innovadoras. Los prototipos serán evaluados por un comité de expertos, quienes seleccionarán 10 propuestas ganadoras para participar de una capacitación intensiva digital, que tiene el objetivo de potenciar los emprendimientos finalistas y ayudarlos a hacer realidad su proyecto.

Desde PAE, la gerente de Sustentabilidad, Agustina Zenarruza, resaltó que “a lo largo de los 15 años de vida del Programa Pymes, gran parte de su éxito fue su capacidad de adaptación a los contextos y necesidades que se fueron presentando. Desarrollar este primer hackatón virtual, enfocado en crear soluciones sostenibles para los desafíos que presentará el mundo post-pandemia, es un claro ejemplo de ello.”

 

 

 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.