El periodista Marcelo Vidal es el nuevo titular del Ente Nacional de Comunicaciones en Chubut

Así se dio a conocer en una reunión entre el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, y el senador Alfredo Luenzo. Hablaron de trabajar en conjunto en el proyecto para mejorar la conectividad de Internet y telefonía en la región.

Chubut03 de agosto de 2020 Redacción
Reunión por conectividad

El legislador Alfredo Luenzo, que preside en el Senado la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, se reunió con el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, para presentar el proyecto para potenciar la conectividad en la región, para lo cual se designó al periodista comodorense Marcelo Vidal como nuevo delegado al frente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) en Chubut.

Luenzo y Vidal, ambos referentes del periodismo en Comodoro, se reunieron con el intendente Juan Pablo Luque para presentar el nuevo proyecto del Enacom para la provincia, basado en la importancia de mejorar la conectividad, algo que el mandatario local tiene como una de las premisas en torno a su idea de modernización.

En este sentido, el senador se refirió a la importancia de “comenzar a trabajar sobre algunas pautas interesantes que tenemos para desplegar en la provincia, a través del Enacom, cuya delegación chubutense estará a cargo del periodista comodorense Marcelo Vidal”. 

“La agenda la van a marcar Marcelo Vidal desde el Enacom y Juan Pablo Luque como referente político de la provincia del Chubut, para ver si podemos lograr entre tantas otras cosas conectividad, el gran desafío que tenemos por delante, porque no podemos hablar de teletrabajo ni de aulas virtuales sin conectividad”, sostuvo Luenzo.

Por su parte, Marcelo Vidal se mostró “agradecido por esta posibilidad que se me da de estar al frente de la delegación de Enacom, que es una responsabilidad grande”. Sobre la propuesta presentada al intendente afirmó que “es un proyecto interesante que tiene el Enacom a nivel nacional respecto a la conectividad. Lo que más nos han pedido es un trabajo en terreno”. 

Sobre la realidad encontrada en los primeros días, Vidal sinceró que “hay muchos reclamos que se hacen por fallas de Internet, por fallas telefónicas y después toda la parte técnica: hay muchos programas que se desconoce que están en vigencia y vamos a intentar potenciarlos”.

 

Te puede interesar
IMG-20250514-WA0090

Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

Redacción
ChubutEl miércoles

Fue en el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado ayer en la ciudad de Buenos Aires. “De esta manera vamos a poder exportar más y a generar más trabajo”, aseguró el mandatario chubutense durante una presentación que realizó ante autoridades nacionales y empresarios de todo el país.

IMG-20250513-WA0090

Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce

Redacción
ChubutEl martes

El mandatario chubutense fue uno de los principales oradores en JONAGRO 2025, evento que reunió en la ciudad de Buenos Aires a funcionarios, economistas y representantes del sector privado de todo el país. En su exposición, llamó a “discutir una reforma fiscal y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo, sin especulaciones ni oportunismo político”, y agregó: “Hoy la prioridad es quitarle el pie de encima a la producción”.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
Chubut10 de mayo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
Chubut07 de mayo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250514-WA0090

Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

Redacción
ChubutEl miércoles

Fue en el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado ayer en la ciudad de Buenos Aires. “De esta manera vamos a poder exportar más y a generar más trabajo”, aseguró el mandatario chubutense durante una presentación que realizó ante autoridades nacionales y empresarios de todo el país.