Se lanzó el programa con perspectiva de género “Trelew para ganar”

El municipio impulsa capacitar y ampliar al sector privado-empresarial la implementación y promoción de la igualdad de género en la ciudad. La primera experiencia del programa se realiza este jueves con un encuentro de diversidades.

Chubut27 de agosto de 2020 Redacción
Programa Trelew perspectiva de género

Con el fin de generar igualdad en cada uno de los ámbitos, la Municipalidad de Trelew lanzó el programa con perspectiva de género “Trelew para ganar”. La iniciativa tiene como eje el empoderamiento económico de las mujeres y del colectivo de la diversidad.

El programa es un trabajo conjunto entre las coordinaciones generales de Intendencia, de Políticas Públicas y Promoción Social, las direcciones de Relaciones Institucionales, del Área de la Mujer, con el acompañamiento de la concejala Lorena Alcalá. 

En el lanzamiento del programa, la coordinadora de Políticas Públicas y Promoción Social, Mónica Montes Roberts, remarcó que “esta iniciativa está relacionada con políticas inclusivas, enmarcado en la propuesta que impulsa el intendente Maderna de trabajar de manera integral en la ciudad pensando en un Trelew inclusivo generando proyectos desde el municipio y ampliando al sector privado”.

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales Pablo Bautista, explicó que “el programa es una iniciativa que se implementa en seis países de América Latina y el Caribe (ALC) – Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Jamaica y Uruguay, siendo la oficina de ONU Mujeres en Brasil la que actúa como coordinadora regional- y en los países de la UE”, y destacó que “el objetivo del programa es contribuir al empoderamiento económico de las mujeres, y del colectivo de la diversidad reconociéndose como parte de la sociedad de Trelew”, para lo cual, “es necesaria la participación y el compromiso de toda la sociedad, el sector privado (empresas y organizaciones de empleadores) para contribuir al logro de la igualdad de género”.

Primera experiencia

Lorena Elisaincin, integrante del programa, explicó que “se comenzó con la capacitación en perspectiva de género del personal de algunos comercios, para dar inicio este jueves con la primera experiencia en la ciudad en el Resto Pub Fusión con un encuentro de diversidades, una propuesta para aplicar la temática”. Además, señaló que “el programa implica la responsabilidad de todos los sectores de la sociedad en la cuestión de igualdad de género en Trelew”, por lo que “se trabajará con todos los rubros (hotelería, comercio, entre otros), para que luego de la cuarentena se pueda avanzar en un desarrollo de un recurso turístico y empresarial con una perspectiva de género”.

Promover vínculos

Pablo Bautista remarcó que “con el fin de lograr que todos tengan plena participación en el proceso de desarrollo económico local y superar actitudes discriminatorias sumamente arraigadas en la comunidad en términos de igualdad de género, con este programa se intenta promover vínculos para aumentar la capacidad del sector privado de manera más amplia en la implementación de negocios con igualdad de género, crear un modelo sostenible de compromiso del sector privado con la cuestión de género, promover una ciudad amigable al colectivo de la diversidad, como un eje fundamental para el desarrollo del turismo y un elemento clave de la estrategia en el desarrollo económico no solo de la ciudad, sino también de la provincia”. 

Asimismo, el funcionario recalcó que “la propuesta implica también la capacitación en comercios e instituciones”, y en este sentido indicó que, “se comenzará con un relevamiento de empresas para la incorporación a esta iniciativa”. 

Interés municipal

Por su parte, la concejala Lorena Alcalá destacó que “esta iniciativa va en concordancia con lo propuesto desde el Concejo Deliberante que estableció la denominación del período legislativo 2020 como ‘Año del Concejo con Perspectiva de Género’, que trajo aparejada la creación del ‘Digesto Violeta’, que agrupa normas y resoluciones municipales vinculadas con la temática de género”, y en este sentido propició que "desde el bloque Chubut al Frente se impulsará se declare de interés municipal la iniciativa porque es importante que se haga visible en tiempos en los cuales se debe generar una real deconstrucción, tiempos de transformaciones, donde es necesario que todos participen, acompañen y ayuden para hacer posible una real igualdad”.

La edil destacó que en este camino “hay que seguir aportando para seguir implementando políticas públicas de contención y fortalecimiento en esta situación de crisis  y este proyecto es propicio para trabajar desde el territorio, escuchar las necesidades e inquietudes”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.