Relevan comercios de Gaiman para detectar contactos estrechos de repartidores que dieron positivo de COVID-19

Los repartidores, provenientes de otra localidad, hicieron un recorrido laboral el 3 y 4 de septiembre. A raíz de ello, un grupo epidemiológico que encabeza personal del Hospital Rural trabaja para hacer un seguimiento de los contactos en los comercios del rubro alimenticio.

Chubut10 de septiembre de 2020 Redacción
Controles de precios Gaiman (4)
Foto archivo.

El Comité de Crisis de Gaiman, encabezado por la Municipalidad, informó que un grupo epidemiológico liderado por personal del Hospital Rural lleva adelante un relevamiento en los 23 locales del rubro alimenticio de la localidad para precisar cuáles fueron los empleados y/o responsables de comercios que tuvieron contacto con 4 repartidores provenientes de otra localidad que en las últimas horas dieron resultado positivo de COVID-19.

El trabajo comenzó este miércoles por la mañana, como consecuencia de la confirmación de los hisopados positivos de los repartidores de alimentos que realizaron una recorrida por comercios de Gaiman entre el 3 y el 4 de septiembre, y que también cumplieron tareas en Dolavon.  

A partir de este relevamiento, para el cual se contó con la importante colaboración y predisposición de la empresa en la que se desempeñan los repartidores, se realiza un seguimiento epidemiológico a aquellos empleados de los comercios que hayan tenido contacto estrecho con los repartidores.

Cabe recordar que, según definió el Ministerio de Salud, un contacto estrecho es “cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos”.  

En este contexto, el Comité de Crisis solicitó a todos los comercios de la localidad que cuenten con el registro de los repartidores de mercadería que ingresan a los locales.

Los datos básicos que deben ser solicitados son nombre, apellido, teléfono de contacto, día y horario en el que estuvo la persona para realizar su trabajo.

Ante ello, se recuerda a la población que debe respetar el protocolo vigente para evitar los contagios, con el uso de tapaboca, la distancia social de por lo menos dos metros de distancia, no compartir utensilios ni mate, y toser en el pliego del codo, entre otras recomendaciones que se han difundido de manera reiterada en los últimos meses.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.