Esquel: Ongarato anunció junto a Santiago Igón la obra de captación de agua de arroyo La Buitrera

El Gobierno Nacional, a través del ENOHSA, destinará 273 millones de pesos para llevar adelante la obra, muy relevante para la ciudad.

Chubut11 de septiembre de 2020 Redacción
Conferencia Ongarato e Igon

El intendente Sergio Ongarato y el diputado nacional Santiago Igón anunciaron este jueves que el Gobierno Nacional, a través del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), financiará la obra de captación de agua para Esquel sobre el arroyo La Buitrera. 

Se trata de una obra de 273 millones de pesos que “va a permitir duplicar o triplicar el caudal que recibe hoy la red de agua potable de la ciudad”, dijo el mandatario municipal. También estuvo en el anuncio el secretario coordinador de Gestión y Finanzas, Matías Taccetta.

El proyecto está incluido en el convenio de asistencia financiera que firmó este jueves con el ENOHSA el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, para ejecutar obras en 14 localidades, entre ellas Esquel. En los próximos días el intendente Ongarato deberá rubricar el convenio para iniciar los trámites para la ejecución de la obra.

El anuncio a nivel local fue realizado en conferencia de prensa desde la Municipalidad, donde el intendente confirmó “el financiamiento por parte del Gobierno Nacional para la obra de la nueva toma de agua para Esquel sobre el arroyo La Buitrera, ubicada camino a Alto Río Percy. Esto nos va a permitir duplicar o triplicar el caudal que recibe hoy la red de agua potable de la ciudad”.

Destacó Ongarato que “esta es una obra que se viene trabajando desde hace años en conjunto entre la Municipalidad de Esquel y la Cooperativa 16 de Octubre. Lo que se busca es tener una cantidad de agua suficiente en calidad, porque es subterránea, y además va a permitir a largo plazo, con una serie de obras complementarias, eliminar todos los bombeos que hay dentro de la ciudad para poder acceder a los barrios más altos. De esta manera vamos a poder garantizar un buen caudal de agua a los sectores más altos”.

Al inicio de la gestión, “conversamos sobre este proyecto con el diputado Igón y a partir de un trabajo en conjunto podemos hacer este anuncio a nuestros vecinos de que estamos un poco más cerca de concretar esta obra de infraestructura tan importante para la ciudad. Es sumamente importante el trabajo en conjunto entre Municipio, Nación y Provincia”.

Ongarato le agradeció a Igón “por la predisposición, al Gobierno Nacional y funcionarios, por la posibilidad de contar con una obra tan necesaria. Por el hecho de poder contar con los fondos, producto de la predisposición y las gestiones en conjunto”.

Sumando obra pública

A su turno Igón expresó que “es una alegría poder hacer el anuncio junto al intendente Ongarato porque es una obra fundamental y sobre la que veníamos hablando desde hace tiempo porque, puede llegar a solucionar el problema de agua que tiene Esquel por muchísimos años”.

Subrayó que se trata de una obra de unos 273 millones de pesos: “Además implica la generación de trabajo y dinamismo de la economía dentro de la ciudad. Y la posibilidad de seguir sumando obra pública con el aporte del Gobierno Nacional. Entre el trabajo que venimos realizando con el programa ‘Argentina Hace’, más esta obra, ya estamos sumando la posibilidad de licitar dentro del año un poco más de 300 millones de pesos para la ciudad de Esquel”.

En otro orden Igón valoró la posibilidad de trabajar en conjunto con el Municipio de Esquel, “tanto con Sergio (Ongarato) como con Matías (Taccetta) venimos trabajando muy bien”.

“Para mí es una alegría por los vecinos, y que desde esta gestión municipal y a nivel nacional se pueda colaborar para tratar de traer a Esquel soluciones posibles. Y la que estamos anunciando hoy es una obra estructural y fundamental para la ciudad de Esquel”, resaltó el legislador.

 

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.