Madryn: avanza la segunda etapa de la obra del PROMEBA en Nueva Chubut

Se trata de una obra que beneficia a unas 1.400 familias.

Chubut12 de septiembre de 2020 Redacción
Madryn  Nueva Chubut

Esta semana comenzaron las tareas de vinculación definitiva del servicio eléctrico en los barrios 27 de Octubre, La Arboleda y Nueva Chubut. Los trabajos son realizados en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial que ejecuta la Municipalidad de Puerto Madryn mediante el cual se dio respuesta a unas 1.400 familias del sector.

Se trabaja en la vinculación definitiva al servicio eléctrico de los barrios 27 de Octubre, La Arboleda y Nueva Chubut. Se trata de una obra que fue impulsada por el Ejecutivo Municipal en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial (Pro.Me.Ba.) con la cual se ha dotado de servicios públicos a diversos sectores de la ciudad. En este sentido, el pasado jueves, Servicoop comenzó el retiro del cableado a fin de evitar posibles inconvenientes con las familias que ya tienen el pilar, el medidor energizado y el cableado reglamentario.

Por tal motivo, desde la Municipalidad de Puerto Madryn se solicita a todos los vecinos del barrio Nueva Chubut, que no hayan realizado la asociación a la empresa, lo hagan a la brevedad y lo gestionen en forma gratuita. Debido a la situación que atraviesa la ciudad, en el marco del COVID-19, para realizar el trámite, enviar WhatsApp al 2804-192641 de lunes a viernes en el horario de 10 a 12,30 horas, donde les indicarán los trámites a seguir.

Asimismo, se solicita a los nuevos usuarios que desconecten de la red provisoria que tienen actualmente todos los artefactos eléctricos, mientras el personal de Servicoop energiza las nuevas redes, normaliza y estabiliza la distribución de cargas, vincula las acometidas, pilares y medidores. Todas las viviendas que cuentan con el pilar y medidor ya habilitado por la empresa deberán a la brevedad realizar la conexión intradomiciliaria (vinculación entre el tablero del pilar y la vivienda) por un electricista entendido en la materia.

En junio, el intendente Gustavo Sastre inauguró la primera etapa de la energización de la red de energía eléctrica en el sector Nueva Chubut beneficiando a unas 1.400 familias y que hoy se encuentra con un 95% de avance. En ese marco, comenzó el sábado pasado la obra de adicional de la segunda etapa del PRO.ME.BA. Nueva Chubut, denominada “La Bombonerita” por un monto aproximado a los 30 millones de pesos.

La ejecución del mencionado programa significó una importante inversión en servicios públicos para garantizar que 1.400 familias del sector cuenten con agua potable, servicio eléctrico en forma segura así como también con la iluminación de sus calles y veredas. 

 

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.