Chubut participó de nueva reunión del COFESA en la que se analizó la situación del COVID-19

Dado el aumento de casos en las provincias, las máximas autoridades sanitarias coincidieron en que el país se encuentra en una etapa distinta en la que es necesario extremar las medidas de protección, en especial de los grupos más vulnerables, y reforzar los mensajes sobre la importancia de los cuidados.

Chubut12 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
puratich cofesa nacion

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, participó de una nueva reunión virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), que fue presidida por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y en el marco de la cual se abordaron las principales problemáticas vinculadas con la evolución de la pandemia de COVID-19 en Argentina.

La reunión se desarrolló este jueves y también participaron el jefe de Gabinete, Lisandro Bonelli, y los secretarios de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, y de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, del Ministerio de Salud de la Nación; así como los titulares de las demás carteras sanitarias provinciales del país.

A su vez, Puratich estuvo acompañado por los subsecretarios de Gestión Institucional, Mariano Cabrera, de Planificación y Capacitación, Jimena Marcos, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar.

Extremar las medidas de protección

Dado el aumento de casos en las provincias, las máximas autoridades sanitarias coincidieron en que el país se encuentra en una etapa distinta en la que es necesario extremar las medidas de protección, en especial de los grupos más vulnerables, y reforzar los mensajes sobre la importancia de los cuidados.

La circulación de personas genera la circulación del virus y esto más enfermos y mayor demanda, lo que puede poner en situación crítica al sistema de salud, como sucede en algunas provincias, advirtieron.

Durante el encuentro, también se dialogó sobre el desarrollo de vacunas y tratamientos potenciales contra el COVID-19 y sobre los resultados del Examen Único Nacional de las Residencias del Equipo de Salud, que este año por el contexto debió implementarse en formato digital y en el que rindieron más de 10.000 aspirantes a nivel nacional.

COFESA regional

Asimismo, el ministro de Salud chubutense, Fabián Puratich, participó este viernes de una reunión de COFESA regional, con las autoridades sanitarias de las otras provincias patagónicas, que sirvió para compartir información y lecciones aprendidas, y para generar espacios de discusión y seguimiento de la situación del COVID-19.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.