Tras las reuniones con Nación, Chubut espera saber si contará con asistencia para pagar los sueldos y el aguinaldo atrasados

Para ello analizar la presentación, el gobernador Arcioni se reunió con miembros de su gabinete. En el encuentro estuvo el vicegobernador, Ricardo Sastre.

Chubut25 de septiembre de 2020 Redacción
REUNIÓN  GESTIONES NACIÓN (1)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se reunió este jueves en Sala de Situación de Casa de Gobierno con miembros de su gabinete y el vicegobernador, Ricardo Sastre, para abordar los detalles de las reuniones mantenidas en Buenos Aires.

De la reunión de trabajo participaron el secretario general de Gobierno, Javier Touriñan; los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; de Economía, Oscar Antonena; el fiscal de Estado, Andrés Giacomone; el vicepresidente a cargo de la Presidencia del Banco del Chubut, Javier Alvaredo, y el contador Diego Touriñan.

Durante el encuentro, el titular del Ejecutivo y el vicegobernador se interiorizaron sobre las gestiones que llevaron adelante los funcionarios provinciales ante el Gobierno Nacional.

La comitiva chubutense fue recibida por la secretaria de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; y el secretario de Hacienda del Ministerio de Economía, Raúl Rigo. Allí, los funcionarios provinciales transmitieron a sus pares nacionales las acciones llevadas a cabo a lo largo del año y la situación del déficit provincial.

Además, los ministros plantearon la necesidad de encontrar un sendero de estabilidad fiscal y de recaudación en pos de lograr el pago de los salarios en tiempo y forma a los agentes públicos.

Al mismo tiempo, los funcionarios de Chubut entregaron un informe cuantitativo del comportamiento de las regalías, la coparticipación y los ingresos propios.

También se planteó la necesidad de instrumentos financieros, como fondo fiduciario para el desarrollo provincial y la autorización de asistencia a corto y mediano plazo; y en materia de recaudación tributaria, el plan de mejora en las diferentes alícuotas vigentes.

Después de dos horas y media de reunión, los funcionarios nacionales reconocieron el seguimiento que se viene haciendo desde la provincia y de la planificación que se viene desarrollando en el marco coyuntural y estructural que la atraviesa.

En las próximas horas, Silvina Batakis y Raúl Rigo quedaron en elevar un informe a los ministros de Economía, Martín Guzmán, y del Interior, “Wado” de Pedro.

Por último, las autoridades provinciales destacaron la buena predisposición del Gobierno Nacional pese a la situación crítica que se vive en el país.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.