El Programa Pymes de PAE promueve el desarrollo productivo de pymes y emprendedores de Caleta Olivia a través de la articulación con Nación

Autoridades locales y de la Agencia de Desarrollo se reunieron con Guillermo Merediz para abordar una agenda en común.

Región19 de octubre de 2020 Redacción

El Programa Pymes de Pan American Energy (PAE) acompaña a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas de la región del Golfo San Jorge. En este caso, integrantes del Programa promovieron un encuentro vía zoom entre el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, el vicegobernador Eugenio Quiroga, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, y autoridades de la flamante Agencia de Desarrollo local para trabajar en una agenda de desarrollo productivo local, haciendo foco en el fortalecimiento y la integración de las pymes y los emprendedores en cadenas de valor estratégicas.

Tras la reunión, el vicegobernador Eugenio Quiroga destacó que “más allá del importante apoyo institucional que nos brinda la Secretaría de Pymes, la idea es que podamos avanzar con resultados concretos, con pasos cortos que vayan formando un camino en conjunto y que muchos emprendedores y empresas locales puedan sumarse a este proceso”.

Por su parte, la directora de la Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia, Viviana Berrocal, detalló que “estamos abordando el desarrollo de una serie de herramientas que permitirán trabajar directamente con el Ministerio de Desarrollo Productivo y las Pymes. La idea es articular las acciones, centrándonos en las pequeñas y mediana empresas de Caleta Olivia".

Durante las próximas semanas se realizará un nuevo encuentro para continuar con el diseño de estrategias conjuntas que permitan fortalecer el entramado productivo y las instituciones, haciendo foco en la articulación público/privada.

En ese sentido, la coordinadora del Programa Pymes de PAE, Sabina Trossero, anticipó que “desde nuestro Programa ponemos a disposición distintas herramientas como capacitación, tecnología y financiamiento que estarán alineadas con los planes de desarrollo que se definan de acá a futuro”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.