
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Autoridades locales y de la Agencia de Desarrollo se reunieron con Guillermo Merediz para abordar una agenda en común.
Región19 de octubre de 2020 RedacciónEl Programa Pymes de Pan American Energy (PAE) acompaña a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas de la región del Golfo San Jorge. En este caso, integrantes del Programa promovieron un encuentro vía zoom entre el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, el vicegobernador Eugenio Quiroga, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, y autoridades de la flamante Agencia de Desarrollo local para trabajar en una agenda de desarrollo productivo local, haciendo foco en el fortalecimiento y la integración de las pymes y los emprendedores en cadenas de valor estratégicas.
Tras la reunión, el vicegobernador Eugenio Quiroga destacó que “más allá del importante apoyo institucional que nos brinda la Secretaría de Pymes, la idea es que podamos avanzar con resultados concretos, con pasos cortos que vayan formando un camino en conjunto y que muchos emprendedores y empresas locales puedan sumarse a este proceso”.
Por su parte, la directora de la Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia, Viviana Berrocal, detalló que “estamos abordando el desarrollo de una serie de herramientas que permitirán trabajar directamente con el Ministerio de Desarrollo Productivo y las Pymes. La idea es articular las acciones, centrándonos en las pequeñas y mediana empresas de Caleta Olivia".
Durante las próximas semanas se realizará un nuevo encuentro para continuar con el diseño de estrategias conjuntas que permitan fortalecer el entramado productivo y las instituciones, haciendo foco en la articulación público/privada.
En ese sentido, la coordinadora del Programa Pymes de PAE, Sabina Trossero, anticipó que “desde nuestro Programa ponemos a disposición distintas herramientas como capacitación, tecnología y financiamiento que estarán alineadas con los planes de desarrollo que se definan de acá a futuro”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.