Gaiman avanza con el Gobierno del Chubut en el fortalecimiento de emprendimientos productivos

La secretara de Gobierno, Doris Thomas, y el director de Producción e Industria de la Municipalidad, Leonardo Tapia, se reunieron en Rawson con el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira. También se avanzó en la reactivación de la inscripción del Parque Industrial local en el registro nacional.

Chubut28 de octubre de 2020 Redacción
Reunión con Mosqueira (2)

La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Gaiman, Doris Thomas, junto al director de Producción e Industria, Leonardo Tapia, se reunieron el lunes en Rawson con el subsecretario de Agricultura de la Provincia, Claudio Mosqueira, para avanzar en el trabajo coordinado relacionado con el fortalecimiento y el impulso de emprendimientos productivos en marcha y recientemente activados en la localidad.

La reunión fue como continuidad de la visita que el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco, realizó junto a Mosqueira a fines de la semana pasada, cuando junto al intendente Darío James recorrió varios emprendimientos productivos para interiorizarse sobre su funcionamiento y acordar acciones de acompañamiento.

“Nos reunimos con el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, para continuar con las acciones coordinadas en la última visita del ministro Cavaco, a fines de la semana pasada”, indicó Doris Thomas.

Esa recorrida incluyó la fábrica de dulces y pickles “Delikatessen” dependiente de la Municipalidad de Gaiman, donde se realizó la presentación de productos nuevos; las instalaciones nuevas de la “Cooperativa de Productores de Cerezas Integrados”, donde se dio a conocer el proceso de clasificación que se llevará adelante en el contexto de la pandemia; el emprendimiento de Fernando Barbero en la zona rural de Bryn Gwyn; y se tomó contacto con los productores de vid enmarcados en la “Cooperativa de Vitivinicultores Australes UVA”.

En la visita, dijo en este sentido Doris Thomas, se acordó entre la Municipalidad y la Provincia “un trabajo conjunto en la colocación de la producción de Delikatessen y en la ampliación de la planta”.

Además, consignó la secretaria de Gobierno, “se avanza en la reactivación del Parque Industrial de Gaiman y en los trámites y gestiones para su registro a nivel nacional”.

En relación con la cooperativa vitivinícola, actualmente produce Pinot Noir y Malbec, Syrah, y Cabernet Franc, mientras que el proceso de vinificación se realiza en la bodega ubicada en el INTA EEA Chubut, habilitada por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Este año están en elaboración 2.000 litros, y se espera para el próximo año un incremento aproximado del 20% a partir del ingreso de nuevos productores a cosecha y el aumento de volumen de los que ya vinifican.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.