“Ansiamos que en Chubut pronto podamos compartir un Día del Trabajador Minero diferente”

Al celebrarse este miércoles, 28 de octubre, el Día del Trabajador Minero en la Argentina, la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros del Chubut (CAPEM) difundió una salutación.

Región28 de octubre de 2020 Redacción

La Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros del Chubut (CAPEM) difundió este miércoles una salutación por conmemorarse el Día del Trabajador Minero en la Argentina.

En ese marco, la entidad, que nuclea a cerca de un centenar de asociados y que preside el geólogo Gerardo Cladera, expresó sus deseos de que en Chubut “pronto podamos compartir un Día del Trabajador Minero diferente: uno en el que se comprenda de manera cabal la importancia de una tarea generosa y noble. Uno en el que se vivencie una industria posible y realizable, con el compromiso ineludible con el cuidado del medioambiente, del agua y la sostenibilidad. Uno en el que los chubutenses estemos orgullosos del desarrollo de nuestra tierra y la prosperidad de nuestras hijas y nuestros hijos”.

En la salutación, la CAPEM recordó que la fecha “se instituyó para conmemorar la fundación de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA)”, en 1953. “Desde entonces, mucho ha pasado, y varias generaciones de argentinos han vivenciado el orgullo que representa formar parte de la gran comunidad minera”, agregó. 

“La minería es una industria noble -continuó-. Considerada ‘madre de industrias’, ha permitido el desarrollo de innumerables emprendimientos y actividades alrededor de ella. Su aporte al progreso industrial y de las comunidades es innegable, así como los beneficios de los cuales el conjunto de la población se nutre”.

Precisó que “las aplicaciones de los productos mineros en la sociedad van desde los artefactos singulares de la vida cotidiana, hasta los adelantos más evolucionados del desarrollo industrial, en un amplio abanico que va desde la medicina hasta los avances científicos complejos para frenar el cambio climático”.

“En todas y cada una de esas aplicaciones e industrias -enfatizó- hay un principio común y un entrelazamiento en un mismo punto de partida: la labor de los trabajadores y las trabajadoras de la minería. Sin su aporte, tenacidad, profesionalismo y dedicación serían impensadas muchas de las cosas que hoy forman parte de nuestra vida diaria, desde lo más ínfimo hasta lo más entramado. Honrarlos en su día es un deber y un orgullo”.

Concluyó la CAPEM que con el homenaje se “pone en valor a los miles de trabajadores que día tras día ponen el hombro para sacar las cosas adelante. Y es también, por añadidura, en la figura y representación de cada una y cada uno de ellos, un agradecimiento a sus propias familias, que los respaldan y acompañan en esta fecunda tarea, y que también forman parte de la gran familia minera”.
 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.