Luque: “Debemos estar eternamente agradecidos a Raúl Alfonsín y a todos los que lucharon para recuperar la democracia”

El intendente de Comodoro valoró la figura del ex presidente radical, a 30 de las elecciones en las que regresó la democracia a la Argentina.

Chubut31 de octubre de 2020 Redacción
Acto Día de la Recuperación de la Democracia (2)

El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó el acto por el Día de la Recuperación de la Democracia que se desarrolló en la plazoleta Raúl Alfonsín bajo un estricto protocolo sanitario. “Es un honor recordar la figura de aquellos hombres y mujeres que lograron derechos fundamentales para todos los argentinos”, destacó.

La actividad se desarrolló este viernes, con la presencia del mandatario de la ciudad, acompañado por el viceintendente Othar Macharashvili; integrantes del gabinete municipal; concejales; y el presidente del Comité Comodoro Rivadavia de la Unión Cívica Radical, Eduardo Giménez.

El intendente manifestó: “Sentimos un enorme orgullo como autoridades de la ciudad estar honrando la memoria de tantos hombres y mujeres que lucharon por recuperar la democracia y particularmente alguien como Raúl Alfonsín, por quien todos en este país tenemos una gran admiración y lo recordamos permanentemente, ya que sin dudas fue uno de los presidentes más importantes de la historia de la República Argentina”.

Expuso que “soy miembro de un partido como es el Justicialista, que junto al otra fuerza que tiene nuestro país, que es la UCR, claramente comparten una misma tradición, que es lo nacional y lo popular”.

El jefe comunal sostuvo que “es un honor recordar la figura de Alfonsín porque nuestra generación tuvo la fortuna de haber vivido prácticamente toda su vida en democracia, como hacemos hoy. Cuando hablamos con nuestros padres y abuelos y nos recuerdan lo que se vivía antes en Argentina, debemos estar eternamente agradecidos a un gran hombre como Alfonsín, que es la síntesis de la democracia, y a otros hombres, mujeres y organizaciones que lucharon por recuperarla y hacer grande a nuestro país”.

Indicó que “hace unos días recordábamos los 10 años del fallecimiento de otro gran presidente y hombre de la democracia como fue Néstor Kirchner, quien como Alfonsín logró conseguir derechos fundamentales para todos los argentinos, que nos permitieron recuperar el sueño de engrandecer cada vez más a nuestra patria”.

“El recitado del Preámbulo de la Constitución Nacional que hacía Raúl Alfonsín es el ejemplo claro y conciso de lo que es la democracia en nuestro país. Por ello, es nuestra obligación acompañar a la gente de la UCR, más allá de los colores políticos, en una fecha tan importante para nuestro país”, concluyó Luque. 

“Alfonsín fijó las bases de la democracia actual”

Por su parte, el titular de la UCR Comodoro Rivadavia, Eduardo Giménez, señaló que “existen generaciones enteras que ven a la democracia como algo normal, pero debemos recordar que hasta el 30 de octubre de 1983 veníamos sufriendo una dictadura de las peores que vivió Argentina”.

Afirmó que “hubo un grupo de gente que apostó por la democracia, se pusieron de acuerdo partidos políticos tradicionales, sindicatos, obreros y distintas organizaciones civiles para llegar al objetivo en esos tiempos difíciles, porque los argentinos teníamos problemas sociales y económicos, pero fundamentalmente políticos. Fue Alfonsín quien tuvo que fijar las bases de lo que hoy conocemos como democracia”.

Por último, Giménez recalcó que “también debemos homenajear a todas las personas que contribuyeron desde Comodoro, participando en distintos partidos y organizaciones. Por ello, tenemos que aportar como ciudadanos sin olvidar lo difícil que fue recuperar este derecho fundamental para todos los argentinos”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.