Cuarentena: "No pedimos a la gente que se quede en sus casa, pero sí que cuando salga se cuide"

Lo dijo el ministro de Salud, Fabian Puratich, luego de una reunión del Comité de Emergencia Provincial, en donde se analizó la situación epidemiológica de Chubut.

Chubut02 de noviembre de 2020RedacciónRedacción
COMITÉ

Funcionarios del Gobierno del Chubut, que integran el Comité de Emergencia, mantuvieron una nueva reunión este lunes en Sala de Situación de Casa de Gobierno, donde analizaron la situación epidemiológica en la provincia.    

El encuentro fue presidido por el ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini y participaron sus pares de Salud, Fabián Puratich; de Economía, Oscar Antonena; de Seguridad, Federico Massoni; de Infraestructura, Gustavo Aguilera, el secretario de Trabajo, Cristian Ayala y el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone. 

Al término del encuentro, el ministro Puratich, señaló que “como todas las semanas al inicio de la misma, nos reunimos para pasar el parte epidemiológico de la situación en la Provincia y de cada uno de los sectores para responder a lo que se consulta”. 

“Brindamos un panorama general de cómo viene evolucionando todo, del Plan Detectar y la situación en las distintas áreas de la Provincia”, manifestó el Ministro de Salud y reiteró que “el Decreto provincial está vigente, no pedimos a la gente que se quede en sus casas, pero sí que cuando salga se cuide, en eso debemos centrarnos. El problema es no respetar las normas, el distanciamiento social, el no compartir utensilios y salir en familia pero no juntarse con familias de distintas casas, porque eso es lo que acrecienta la cadena de contagios”. 

Alta epidemiológica 

Por otra parte, el ministro Puratich, se refirió al sitio web altacovid.chubut.gov.ar, donde las personas que fueron contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19, casos sospechosos y luego descartados, y casos positivos de esta enfermedad, pueden ingresar para completar un formulario y tramitar su alta epidemiológica.  

“Ha sido una forma de agilizar el sistema de altas para que tangan las constancias necesarias. El problema era que tenían el alta pero hasta que tenían las constancias pasaban días y no se podían reintegrar a las funciones. Esto es un sistema donde se cargan los datos y están las firmas registradas de quienes pueden dar las alta”, explicó el funcionario provincial. 

En este sentido, señaló que “nos pudimos poner al día por eso hubo reportes donde tuvimos 1600 altas, ahora todas las altas superan los casos positivos”. 

Respaldo de políticas sanitarias 

Consultado por el documento político-sanitario “Apoyo y Defensa de las Políticas Sanitarias Federales del Gobierno Nacional para contener la pandemia”, que fue acompañado por los ministros de Salud de todas las provincias, Puratich expresó que “desde Chubut trabajamos fuertemente en este documento y logramos que las 24 jurisdicciones adhieran a esa carta, independientemente del color político”. 

“Las políticas sanitarias son únicas, tienen el respaldo de todos los ministros de Salud del país y es algo bueno saber que en la parte sanitaria la Argentina está unida y trabajando para salir delante de esta situación epidemiológica”, finalizó Fabián Puratich.   

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.