Cuarentena: "No pedimos a la gente que se quede en sus casa, pero sí que cuando salga se cuide"

Lo dijo el ministro de Salud, Fabian Puratich, luego de una reunión del Comité de Emergencia Provincial, en donde se analizó la situación epidemiológica de Chubut.

Chubut02 de noviembre de 2020RedacciónRedacción
COMITÉ

Funcionarios del Gobierno del Chubut, que integran el Comité de Emergencia, mantuvieron una nueva reunión este lunes en Sala de Situación de Casa de Gobierno, donde analizaron la situación epidemiológica en la provincia.    

El encuentro fue presidido por el ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini y participaron sus pares de Salud, Fabián Puratich; de Economía, Oscar Antonena; de Seguridad, Federico Massoni; de Infraestructura, Gustavo Aguilera, el secretario de Trabajo, Cristian Ayala y el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone. 

Al término del encuentro, el ministro Puratich, señaló que “como todas las semanas al inicio de la misma, nos reunimos para pasar el parte epidemiológico de la situación en la Provincia y de cada uno de los sectores para responder a lo que se consulta”. 

“Brindamos un panorama general de cómo viene evolucionando todo, del Plan Detectar y la situación en las distintas áreas de la Provincia”, manifestó el Ministro de Salud y reiteró que “el Decreto provincial está vigente, no pedimos a la gente que se quede en sus casas, pero sí que cuando salga se cuide, en eso debemos centrarnos. El problema es no respetar las normas, el distanciamiento social, el no compartir utensilios y salir en familia pero no juntarse con familias de distintas casas, porque eso es lo que acrecienta la cadena de contagios”. 

Alta epidemiológica 

Por otra parte, el ministro Puratich, se refirió al sitio web altacovid.chubut.gov.ar, donde las personas que fueron contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19, casos sospechosos y luego descartados, y casos positivos de esta enfermedad, pueden ingresar para completar un formulario y tramitar su alta epidemiológica.  

“Ha sido una forma de agilizar el sistema de altas para que tangan las constancias necesarias. El problema era que tenían el alta pero hasta que tenían las constancias pasaban días y no se podían reintegrar a las funciones. Esto es un sistema donde se cargan los datos y están las firmas registradas de quienes pueden dar las alta”, explicó el funcionario provincial. 

En este sentido, señaló que “nos pudimos poner al día por eso hubo reportes donde tuvimos 1600 altas, ahora todas las altas superan los casos positivos”. 

Respaldo de políticas sanitarias 

Consultado por el documento político-sanitario “Apoyo y Defensa de las Políticas Sanitarias Federales del Gobierno Nacional para contener la pandemia”, que fue acompañado por los ministros de Salud de todas las provincias, Puratich expresó que “desde Chubut trabajamos fuertemente en este documento y logramos que las 24 jurisdicciones adhieran a esa carta, independientemente del color político”. 

“Las políticas sanitarias son únicas, tienen el respaldo de todos los ministros de Salud del país y es algo bueno saber que en la parte sanitaria la Argentina está unida y trabajando para salir delante de esta situación epidemiológica”, finalizó Fabián Puratich.   

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.