Chubut firmó con Nación un convenio para impulsar y fortalecer los Sistemas de Información Pública Ambiental

“Esto nos fortalece como Estado y nos permiten políticas de mediano y largo plazo basados en datos calificados”, destacó el titular de la cartera de Ambiente de la Provincia.

Chubut27 de noviembre de 2020 Redacción
Ambiente

El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani, firmó junto al secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, un convenio para la generación e intercambio de información ambiental, que será dispuesta y operada a través del Centro de Información Ambiental (CIAM) de dicha cartera nacional.

Concluido el acto, realizado en forma online con la participación de funcionarios nacionales y provinciales, Arzani destacó poder trabajar en el desarrollo de información ambiental “en conjunto, con asistencia, soporte técnico y capacitación” por parte del Ministerio de Ambiente nacional. También afirmó que la medida representa “procesos de transparencia y participación ciudadana”, destacando que “estos sistemas nos fortalecen como Estado y nos permiten políticas de mediano y largo plazo basados en datos calificados”.

La cartera ambiental provincial se encuentra además, en el proceso de formulación e implementación del Sistema Provincial de Información Ambiental (SPIA), instituido en el Código Ambiental del Chubut.

Por su parte, Federovisky destacó la robustez que fue adquiriendo el CIAM, a pesar de la actual pandemia por COVID-19, desde su etapa de constitución y aseveró que “la firma de este convenio, en este contexto, es un paso muy importante para poder desarrollar este proyecto. El modo en el que tomemos las decisiones, de manera transparente, con datos certeros, con participación social y democrática, va a determinar exactamente cuáles son los intereses que vamos a privilegiar y defender”, agregó el secretario nacional.

Características del Convenio

El convenio de asistencia y colaboración técnica rubricado entre ambos organismos, estipula la mutua generación e intercambio de datos e información ambiental que se compartirán y sistematizarán en el CIAM, del Ministerio de Ambiente nacional. En tal sentido, establece los lineamientos de cooperación para unificar los criterios, ya sean técnicos o metodológicos, que garanticen el adecuado desenvolvimiento de las acciones comprometidas, las cuales tienden al desarrollo sinérgico de insumos que permitan una gestión eficiente y un monitoreo real del ambiente.

La iniciativa representa un avance significativo para el desarrollo y la consolidación de información ambiental ajustada a estrictos estándares metodológicos, que será puesta a disposición del público, democratizando el acceso al conocimiento en la materia. Servirá también para el análisis, delimitación y ejecución de políticas públicas en sus diferentes instancias de Gobierno, basadas en evidencia certera y armonizada sobre el estado, tendencias y evolución del estado del ambiente y los bienes naturales.

Por parte de la cartera ambiental nacional, también participó Santiago Fernández Galeano, director de Monitoreo y Prevención de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, junto con técnicas de esa repartición. En tanto, desde el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut, estuvieron presentes Carolina Humphreys, subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable; y Ana Marino, directora general de Gestión Ambiental.                                                                          

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.