Minería en la Meseta: Red de Académicos rechazó “actitudes intolerantes” y volvió a ponerse a disposición para aportar información

La Red de Académicos por el Desarrollo de una Minería Sustentable lo hizo por medio de un documento difundido el fin de semana. “La actividad minera nació con la humanidad misma y puede contribuir plenamente a un desarrollo sostenible”, afirmó.

Chubut30 de noviembre de 2020 Redacción
1606479098992
La amenaza recibida por una diputada provincial, Gabriela De Lucía, la semana pasada. Foto: El Chubut.

La Red de Académicos por el Desarrollo de una Minería Sustentable expresó su preocupación por las “actitudes intolerantes” en torno a la discusión del proyecto de ley de zonificación minera en la Meseta que tomó estado parlamentario en la Legislatura del Chubut.

A través de un documento titulado “Una opción de desarrollo para Chubut” y dado a conocer el fin de semana, la Red, conformada por profesionales y académicos de universidades e instituciones de todo el país, volvió a ponerse a disposición para aportar información a la cuestión.

Y en este marco aludió a las amenazas e intimidaciones sufridas la semana pasada por diputados provinciales por parte de personas que se oponen a la minería. 

“Como Red de Académicos e Investigadores asistimos preocupados a los acontecimientos de público conocimiento que están sucediendo en la provincia de Chubut”, indicó el documento.

“La Honorable Legislatura, elegida democráticamente por la comunidad chubutense, está llevando adelante la discusión formal sobre un proyecto de ley concreto para el desarrollo de la Meseta”, agregó en relación con el estado parlamentario que tomó el proyecto de zonificación y que fue girado para su tratamiento en la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente.

“Cuando los exponentes de los extremos creen ser los dueños de la única verdad, sólo transparentan actitudes intolerantes donde el diálogo no tiene lugar”, afirmó la Red.

En este marco indicó: “No pretendemos acercar una verdad absoluta, sino que intentamos contribuir a la comprensión de aspectos desconocidos o equivocados respecto de la actividad minera”.

“Esperamos poder aportar a este proceso que vive la provincia de Chubut desprendidos de nuestras subjetividades y pasiones y alejados de dogmas y aseveraciones globales de origen desconocido”, añadió.

“Sí creemos que mientras demandamos recursos minerales a nuestra Casa Común, el debate debe estar abierto y para su maduración requerirá el renunciamiento de posiciones extremas”, consideró.

Y finalizó: “La actividad minera nació con la humanidad misma y puede contribuir plenamente a un desarrollo sostenible. Atendiendo las dudas que existen sobre esta actividad, nos ponemos a disposición de quienes deseen construir una opción posible de desarrollo productivo para la provincia”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.