La Municipalidad de Trelew colaborará con Salud de Provincia en la carga de datos del Detectar

El Punto Digital que coordina el área de Gobierno Abierto puso a disposición el espacio físico, la conectividad y las máquinas, para que personal dependiente del área de Inclusión Ciudadana realice la carga de datos en la plataforma de Salud Provincial.

Sociedad22 de diciembre de 2020 Redacción
Carga datos Detectar Trelew

Autoridades del Área Programática Trelew dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, destacó este martes la colaboración de la Municipalidad de Trelew, al proporcionar un espacio físico, maquinaria, conectividad y personal, para agilizar la carga de datos perteneciente al Plan Detectar en la ciudad.
El Dr. Eduardo Ramírez, director del Área Programática Trelew; Silvana Rojas Zacarías, de Prevalentes, se dieron cita en el Punto Digital de Mitre 658 de Trelew, donde la Dra. Cecilia Vera, coordinadora de Salud; Aldo Amado, Director de Terminal y Aeropuerto; Romina Jones, de la Dirección de Inclusión Ciudadana; y Gabriela Segura, responsable del espacio perteneciente a Gobierno Abierto; mostraron a la comunidad el funcionamiento y la logística que se pone a disposición desde el municipio para colaborar y agilizar la carga de datos del Plan Detectar.
Gabriela Segura, coordinadora del Punto Digital de Gobierno Abierto, explicó: “En este caso el Punto Digital está brindando el espacio para la carga de datos del Plan Detectar, y estamos trabajando de manera articulada con áreas municipales y provinciales, y le estamos brindando lo que es la parte de conectividad, equipamiento y personal para la carga de datos del relevamiento que realiza la gente del plan”.
El director del Área Programática Trelew, Dr. Eduardo Ramírez (MP 2641), destacó el acompañamiento del municipio para lograr contar con este espacio para el plan. “La verdad que nosotros queremos agradecer a Punto Digital, al municipio que está organizando esto, dado que era algo engorroso para nosotros realizar la carga de datos, porque tras confirmarse un caso positivo eso debe cargarse en una planilla que debe ser subida inmediatamente a una plataforma, algo que se nos venía atrasando por la gran cantidad de casos que se estaban registrando”, explicó.
Es bueno tener en cuenta que al no realizarse adecuadamente la carga de datos, el número que llegaba a Nación era menor que el que realmente se estaba registrando, lo que directamente significaba destinar una menor cantidad de recursos para hacer frente a la pandemia en la ciudad. “Por eso, es importantísimo este paso que se da, para llegar a concretar que realmente estemos en forma inmediata, casi en directo, con la carga de datos, lo que ayuda a que contemos con los recursos necesarios para que Trelew puede seguir teniendo la capacidad de dar respuesta en el Plan Detectar”.
Finalmente, Aldo Amado, Director de Terminal y Aeropuerto de la Municipalidad de Trelew, expresó: “Ante la necesidad que planteó el Área Programática, se hizo necesario una estructura, que es el Punto Digital, y recurso humano, que ya venía trabajando en el puesto de contralor en el ingreso a la ciudad, y que será la encargada de la carga de datos del Plan Detectar. De este modo, el municipio realiza un aporte al sistema de salud provincial, en un trabajo conjunto que en necesario para dar solución a esta situación. Este trabajo continuará y se extenderá al Aeropuerto y a la Terminal de Ómnibus”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.