El Ministerio de Ambiente intensifica los monitoreos de calidad de agua en toda la provincia

En el marco de la temporada de verano, el organismo provincial inicio al muestreo de calidad de agua para uso recreativo.

Chubut12 de enero de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-01-12 at 12.30.45

El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, a través del Laboratorio Ambiental, dio inicio al muestreo de calidad de agua de los balnearios y cursos de agua utilizados para uso recreativo en los distintos puntos de la Provincia, en el marco de la presente temporada de verano.

En este sentido, la directora General de Gestión Ambiental, Ana Marino, explicó que “durante la época estival el laboratorio ambiental realiza muestreo periódico de los balnearios más importantes de la provincia”, y detalló que “las dos primeras semanas de 2022 se está muestreando  Playa Unión y Puerto Madryn”.

Marino adelantó también que “se tiene planificado continuar con Puerto Pirámides, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Laguna La Zeta, Arroyo Esquel  y Río Percy, evaluando diversos parámetros de calidad de agua, pero atentos especialmente a los parámetros bacteriológicos, porque justamente son espacios que la gente utiliza con fines recreativos”.

Por su parte, la subsecretaria de Gestión Ambiental, Carolina Humphreys valoró “el trabajo que se hace desde el Laboratorio, que nos permite conocer la situación respecto de la calidad del agua que tanto los propios chubutenses como los visitantes utilizamos de forma recreativa en la temporada de verano y tomar las medidas necesarias junto a los municipios en caso que se detecten desviaciones”.

Monitoreo de Marea Roja

Como parte de las acciones que se llevan adelante desde la cartera ambiental en el marco del “Plan Provincial de Control y Monitoreo de Marea Roja” y en conjunto con la Secretaría de Pesca, se llevaron a cabo además, muestreos en la zona sur, incluyendo Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Caleta Córdova y Playa Velvedere.

Cabe destacar que estas acciones son sumamente importantes en esta época, teniendo en cuenta que a partir de estos monitoreos es posible detectar la presencia o ausencia de algas productoras de toxinas causantes de Marea Roja, las cuales al ser consumidas por los moluscos y luego por las personas, son perjudiciales para la salud.

A partir de los datos obtenidos, la Secretaría de Pesca resuelve la implementación o el levantamiento de la veda para los recolectores de las diversas especies de moluscos y gasterópodos que consume la población.

Los interesados en conocer la situación respecto de la presencia o ausencia de Marea Roja en las costas de la provincia pueden ingresar a  https://ambientechubut.wordpress.com/ministerio-de-ambiente-y-control-del-desarrollo-sustentable/plan-provincial-de-prevencion-contro-y-monitoreo-de-la-marea-roja/

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.