El gobernador mantuvo una reunión con productores afectados por los incendios en Península Valdés

El mandatario provincial se interiorizó sobre los daños ocasionados en las zonas arrasadas por el incendio en boca de cada productor. En ese marco se comprometió en bridar ayuda concreta para paliar las pérdidas.

Sociedad13 de enero de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-01-13 at 15.18.21

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió este jueves a productores afectados por los incendios en Península Valdés en donde se interiorizó sobre los daños ocasionados en las zonas arrasadas por el incendio y explicó cuáles son las políticas a seguir para superar este difícil momento que les toca afrontar a los pobladores del lugar. 

El encuentro se desarrolló en la Sala de Reuniones del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), donde el mandatario provincial estuvo acompañado por el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco –de manera virtual-; la subsecretaria de Ganadería, Verónica Iannini; y los productores Gerardo Larreburo; Amelia Sifuentes; Anabel Guerra; Sonia Rach; Daniel Redondo; Jorge Bordenave, Araceli Iriarte, Camila Bonaverde y Gabriel  Guerra.

Arcioni manifestó que “estuvimos dialogando con todos los productores, nosotros lo que prometemos lo cumplimos por eso estamos actuando inmediatamente. Se hizo un relevamiento de todo los daños sobre todo se ha perdido el alambrado, los caminos, estamos  acompañamos con provisión de pasto y leña. Fue una reunión muy productiva, se fueron muy satisfechos por el accionar y actuar ante la tragedia, donde hoy tienen una respuesta inmediata”.

“Estamos trabajando con la apertura de caminos a cargo de Vialidad. Dentro de los campos afectados hay 15 productores, de los cuales algunos tenían producción y otros no, pero no hay ningún campo abandonado. Estaremos acompañando con subsidios para la provisión de alambrados, ya que la pérdida es muy grande”, completó Arcioni.

Reunión positiva

Por su parte, la productora Anabel Guerra destacó “el encuentro como absolutamente positivo en cuanto a sentirnos apoyados, es la primera vez que después de un incendio se nos escucha, más allá que la semana pasada tuvimos la vista del ministro Cavaco y miembros de la Dirección de Flora y Fauna, a quienes llevamos a recorrer nuestro campo, el riacho y la isla, en donde pudieron dimensionar el desastre ecológico”.

La productora explicó que “esto ha sido una tragedia generada por muchas irresponsabilidades, generando que  la flora ha quedado devastada, con las raíces muertas de plantas que no vuelven más, que representan historia, producción, naturaleza, por eso debemos hacer un análisis, una autoevaluación y a partir de ahí que esto sea un punto de inflexión  y se pueda empezar a hacer un equipo profesionalizado que esté para atajar los incendios rurales, porque el fuego no tiene jurisdicción”. 

Ayuda del Estado

Asimismo, Guerra señaló que “de esta reunión, nos llevamos al menos algunas cuestiones concretas como entrega de pasto y leña, pasto para poder asistir los animales que no tienen comida, en mi caso tengo caballos y no tienen nada para comer, porque no ha quedado nada literal, por eso es importante la ayuda del Estado que es indispensable”.

Por último, la trabajadora ganadera repasó que “la situación fue absolutamente trágica desde el primero de enero que se desata el incendio al noroeste de la ruta N° 3, cruzando la ruta N° 1 y llegando hasta la Isla de los Pájaros, fue devastador, más de 20 establecimientos ganaderos afectados, a algunos les ha afectado en hacienda, a otros en alambres, a otros en instalaciones”.

“En mi caso puntual, se quemó el 99% del campo, no me quedó ni un solo alambrado en pie, se salvaron las casas y los galpones pero el campo quedó absolutamente devastado y creo que por más de 10 años no voy a poder poner nada de hacienda, es casi un desierto, por eso necesitamos de la ayuda del Estado para poder poner las estructuras”, finalizó Guerra.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.