Gaffet se reunió con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación

“Los ejes del encuentro fueron las acciones de promoción y difusión que se realizaron para potenciar a Chubut como destino turístico a nivel nacional y sobre la excelente temporada de verano que se está desarrollando”, indicó el titular de la cartera turística de la Provincia.

Sociedad13 de enero de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-01-13 at 15.20.44

Este miércoles el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet, mantuvo una reunión en Buenos Aires con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, a fin de oficializar su presentación y abordar varios temas relacionados con la actividad turística desarrollada en la provincia. 

Durante el encuentro conversaron sobre las acciones de promoción y difusión que se realizaron para potenciar a Chubut como destino turístico a nivel nacional y sobre la excelente temporada de verano que se está desarrollando y en la que ya se registran altos porcentajes de reserva en alojamiento. 

En tal sentido, Gaffet expresó que “estamos teniendo una excelente respuesta de los visitantes de todas partes del país tanto en la costa como en la cordillera de nuestra provincia”. y adelantó que “en los próximos días contaremos con las cifras oficiales, pero muy probablemente los porcentajes de reservas superen el 90%”. 

Finalmente, el referente provincial aprovechó la oportunidad para acercar el saludo del gobernador, Mariano Arcioni, al Ministro Lammens, y tras conversar sobre el trabajo en conjunto que les espera en adelante, acordaron realizar un próximo encuentro en el corto plazo a fin de ahondar en otros programas y proyectos.

Pre Viaje

Por otra parte, Leonardo Gaffet se reunió también con el subsecretario de Relaciones Institucionales de la Nación, Leandro Balasini, y el subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos, Andrés Krymer; con quienes dialogaron sobre el avance del programa nacional "50 Destinos" y el éxito de la segunda etapa del “Pre Viaje” en Chubut. 

Sobre este último, el Ministro Gaffet dijo que “quedamos a disposición y a la expectativa del lanzamiento de una nueva etapa del programa, el cual acerca nuestras bellezas naturales y riquezas históricas y culturales a todo el país, beneficiando así al sector y la reactivación económica”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.