Prisión preventiva por seis meses para el presunto homicida de Nora Benito

El juez de garantías María Tolomei dispuso la prisión preventiva durante seis meses en su contra de Omar Velazco (60)que confesó ante la Policía haber dado muerte a Nora Benito cuyo cuerpo fue hallado semanas atrás semi enterrado a la vera de la ruta nacional 3, a unos 40 kilómetros al sur de Trelew.

Sociedad14 de enero de 2022 Redacción
f1280x720-198807_330482_5050jpg

La decisión del juez de garantías, se produjo cerca del mediodía de hoy en la Oficina Judicial de Trelew donde se realizó la audiencia de control de detención y apertura de la investigación. El Ministerio Público Fiscal calificó al hecho  en principio como “homicidio agravado por haber mediado relación de pareja anterior” que prevé pena de prisión perpetua. Sin embargo y sujeto al devenir de la investigación penal que ahora se inicia, la fiscal general Silvia Pereira anticipó la posibilidad también de que se haya producido un “homicidio simple” con penas posibles que van de los 8 a los 25 años de prisión.

Según la investigación existen numerosas pruebas y testimonios acerca de las maniobras realizadas por Velazco para apoderarse de los vehículos de la víctima (un Fiat Siena y un motorhome Iveco) además de dinero en efectivo de los alquileres de las propiedades de la mujer. 

Riesgos procesales

Teniendo en cuenta la gravedad del cargo que pesa sobre Velazco y la posibilidad de severas penas en caso de ser hallado culpable en la etapa de juicio oral y público, la fiscal general Pereira advirtió acerca del riesgo de fuga de Velazco como así también la posibilidad de que intente entorpecer la investigación, habida cuenta de su relación con testigos claves del caso. Atendiendo estas dos posibilidades el juez de garantías dispuso la prisión preventiva de Velazco, situación que será revisada en seis meses más. 

Según la investigación, Nora Benito y Omar Velazco tenían una relación de pareja pública desde hacía diez años. El imputado es camionero. En la audiencia la fiscal general Pereira describió el hecho de homicidio indicando que en fecha que no se pudo precisar, pero que sería posterior al 16 de diciembre del año 2019, la pareja habría mantenido una discusión en un parador de camiones a unos 40 kilómetros al sur de Trelew por la ruta nacional 3. En esas circunstancias Velazco le habría propinado un golpe de puño en el rostro de la mujer que fue a caer golpeando su cabeza luego en una de las ruedas trasera del Fiat Siena de color blanco. El auto era de la mujer y era en el que se conducían al momento del hecho. Fue allí además en donde Velazco desplazó el cuerpo y lo enterró.

ADN determinante

Semanas atrás un camionero fue el que halló algunos restos óseos y dio aviso a la Policía. Cotejado el ADN del hijo de la víctima, con el ADN de los restos, las dudas quedaron totalmente despejadas. Mientras tanto y una vez denunciada la desaparición de la mujer tras su desaparición, Velazco estaba entre los principales sospechosos del caso. Su casa había sido allanada e incluso ya se tenían datos y testimonios de que había vendido vehículos y propiedades de la mujer, además de haberse quedado con el dinero de los alquileres de departamentos que poseía la víctima. A su actual concubina también le había contado que había asesinado a Nora Benito.

Postura de los defensores

El miércoles pasado por la noche, Velazco se entregó en la División Investigaciones de la Policía de Trelew luego de enterarse de que las pericias de ADN realizadas en el cadáver hallado pertenecían a Nora Benito.  Cumplió su cumpleaños 60, ayer, tras las rejas. Una de las testigos es su concubina actual, pareja desde hace cinco años con la que tiene hijos. Tiene su casa en el barrio Corradi y en la audiencia dijo que su ocupación es la de camionero.

Velazco fue asistido por los defensores oficiales Lisandro Benítez y Angeles Nápoli. El propio defensor Benitez dijo que “debo reconocer que la Fiscalía ha realizado una investigación muy exhaustiva”. Respecto de la confesión de Velazco al reconocer haber asesinado a la mujer, el defensor, anticipó que si esa declaración es “autoincriminatoria” se convertiría en “una prueba ilegala”. Manifestó que le llamó la atención durante la lectura de la causa, que “en el Fiat Siena no se encontraron restos de ADN del imputado” en alusión al vehículo en el que se habrían trasladado al sur de Trelew por la ruta3.

Benítez no objeto las calificaciones legales elegidas por la fiscalía, ni el pedido de prisión preventiva que realizó la Fiscalía.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.