Rawson: Biss participó de la primera entrega de resoluciones del Registro Municipal “Mujer, memoria y terrorismo de Estado”, iniciativa inédita en Chubut

El intendente de Rawson participó este jueves del acto organizado por el Concejo Deliberante. La ordenanza fue sancionada de manera unánime el 16 de marzo, y promulgada por el mandatario municipal. Las primeras resoluciones fueron para 7 mujeres destacadas por su lucha contra la dictadura iniciada el 24 de marzo de 1976.

Chubut25 de marzo de 2022 Redacción
Mauro Martinez Holley reconociendo a Queca Machuca, recibiendo su hija, Nadia Di Filippo

El intendente de Rawson, Damián Biss, participó este jueves del acto que organizó el Concejo Deliberante local y en el que se entregaron las primeras resoluciones de la nueva ordenanza que creó el Registro Municipal “Mujer, memoria y terrorismo de Estado”, una iniciativa que la capital provincial es la primera localidad de Chubut en implementar. 

Biss destacó allí el valor de la ordenanza, que fue impulsada en el seno del Concejo que preside Mauro Martínez Holley, y que se aprobó de manera reciente y en forma unánime, en el contexto de las actividades para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 46 años del inicio de la última dictadura cívico militar en la Argentina. 

La herramienta legislativa, que lleva el número 8.412 y fue sancionada el 16 de marzo, fue promulgada rápidamente por el propio intendente Biss. 

Las primeras resoluciones fueron entregadas a Elisa Cayul (recibió Marcelo Cugura, por la organización social El Hormiguero), Araceli Di Filippo, Aurora “Queca” Machuca (recibió su hija, Nadia Di Filippo), Stela Maris Battistotti (recibió su hija, Pamela Dames), Liliana Battistotti (recibió Nadia Fernández), Enriqueta Elena Mare (recibió Patricia Díaz Mare, su hija) y Nélida Beatriz Burgueño. 

El primer municipio

El intendente de Rawson valoró que la capital del Chubut es “el primer municipio que crea este registro”, y calificó de “enorme y justo” al reconocimiento realizado a las mujeres, de distintos orígenes militantes y partidarios.  

“Los acontecimientos nefatos de 1976 dejaron una mancha muy negra en la historia de nuestro país”, sostuvo Biss. “Los logramos superar, y es una responsabilidad de nuestra generación, y de la política en general consolidar, reforzar, sumar para que esta democracia cada vez sea más madura, para no volver a esas épocas tan lamentables”, indicó. 

“Estas vecinas que fueron reconocidas han tenido una militancia política y social de muchos años en la ciudad representando a sus partidos”, repasó, al tiempo que las calificó de “referentes” y recordó que “han ocupado distintos espacios en la estructura del Estado como concejalas, diputadas, funcionarias municipales y provinciales”.

“Cuando se escucha en detalle todo por lo que han pasado, y de lo que han sobrevivido hace reflexionar que, a menudo, uno se preocupa por cuestiones diarias vinculadas con la militancia política, y la verdad es que hoy militar en política es fácil. Difícil era hacerlo en esos tiempos, cuando había persecuciones, secuestros, torturas”, comentó. 

“Más allá de ser y haber sido referentes sociales y políticas de la ciudad, continuaron con sus luchas y son parte fundamental del presente”, finalizó.

Participaron del acto, además, la ministra de la Familia de la Provincia, Mirta Simone, el vicerrector de la Universidad del Chubut, Fernando Menchi, la coordinadora del Observatorio de Género y Derechos Humanos de la Universidad del Chubut, Cecilia Russo, y la titular de la Oficina de Derechos y Garantías, Vanesa Freeman, entre otros.  

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.