El Banco Nación le confirmó a la senadora Terenzi la decisión de trasladar la Gerencia Zonal de Trelew a Comodoro Rivadavia

El traslado no afectará ninguna Unidad de Negocios, le aseguraron a la legisladora nacional.

Chubut04 de abril de 2022 Redacción
Banco_Nación

No hay marcha atrás con la disposición de la entidad bancaria de cerrar la Gerencia Zonal de Trelew para depender de la sede de Comodoro Rivadavia, aunque este traslado no afectará ninguna Unidad de Negocios, según le aseguraron a la senadora de JxC Edith Terenzi, desde la dirección del Banco de la Nación Argentina. 

En la respuesta que recibió la senadora nacional a su pedido de información sobre el objetivo y fundamento de la decisión que la entidad bancaria tomó sobre el traslado de la Gerencia Zonal de Trelew hacia la ciudad de Comodoro Rivadavia. 

En la presentación realizada el pasado 16 de marzo, Terenzi también consultaba sobre cómo se consideraba que afectará a los compromisos asumidos a la fecha y que se encuentran pendientes de resolución al momento del cierre de la Gerencia Zonal de Trelew. Y también si el Banco de la Nación Argentina antes de comunicar la medida adoptada en cuestión, evaluó el impacto social y económico que tendría.

Según le expusieron a la senadora de Chubut, la medida de traslado “encuentra sustento en la política adoptada desde el año pasado por la entidad, consistente en llegar de forma más eficiente a todo el país”.

“El funcionamiento de las gerencias zonales se rediseñó en cuanto a su denominación, conformación y distribución, siguiendo determinadas premisas, entre ellas la ubicación de las sucursales y las distancias entre sí, priorizando la región de pertenencia a los efectos de consolidar características poblacionales, económicas y geográficas”, expresa la respuesta del Banco Nación.

Se aseguró también que “la reorganización en cuestión no implica el cierre de ninguna Unidad de Negocios. Todas las filiales que se encuentran emplazadas en esa región continúan operativas y pasarán a formar parte de la órbita de la Gerencia Zonal Comodoro Rivadavia (Patagonia Sur, según la nueva denominación)”.

“La reforma funcional de las gerencias zonales bajo ningún aspecto impactará de forma negativa en la oferta de los productos y servicios con los que dispone el Banco para satisfacer las necesidades y urgencias de la clientela, ni su atención diaria y personalizada, manteniéndose el esquema de facultades numéricas locales en materia de crédito de los gerentes de sucursales y zonales, dinamizando el análisis y el otorgamiento de asistencias financieras”. 

Por último, le confirmaron que “no se verán afectados los compromisos que se hubieran asumido ni los que se encuentran en análisis en las sucursales”. 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.