El Gobierno de la Provincia participó de 32ª Asamblea Ordinaria del Consejo Portuario Argentino

Fue a través de los Directivos de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM).

Chubut18 de abril de 2022 Redacción
APPM

El Gobierno del Chubut, a través de las autoridades de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), formó parte de la 32ª Asamblea Ordinaria del Consejo Portuario Argentino. Además, los funcionarios mantuvieron una serie de reuniones con autoridades nacionales para avanzar en diversas gestiones respecto a equipamiento, exportación y turismo de crucero.

En este marco, el titular de la APPM, Enrique Calvo y el director Comercial, Héctor Ricciardolo, participaron de la 32ª Asamblea Ordinaria del Consejo Portuario Argentino, en la que quedó conformada la nueva Comisión Directiva de dicho cuerpo.

Posteriormente realizaron una visita al puerto de Buenos Aires, donde tuvieron la oportunidad de recorrer la terminal de contenedores “Río de la Plata”, la cual está ubicada en Puerto Nuevo y cuenta con un área operativa de 430.000 m2, y la terminal de pasajeros “Quinquela Martín”, considerada como la mejor en su tipo en toda Sudamérica.

Retomando las gestiones, mantuvieron reuniones con el director del Proyecto de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), Rodrigo Puértolas, quién detalló el estado de las gestiones realizadas para la adquisición del equipamiento solicitado por la Administración Portuaria de Puerto Madryn y con el director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Martin Navarro para avanzar en el programa “Madryn Exporta”.

En ambos casos se los invitó a tomar contacto con el Centro de Navegación y el Consejo Portuario Argentino, de los cuales es socio activo la APPM, para trabajar en gestiones futuras e impulsar el cabotaje nacional, teniendo como puerto HUB (concentrador) el de Buenos Aires.

Turismo de crucero

Con respecto a la operatoria de cruceros se mantuvieron reuniones con representantes de diferentes empresas, en las cuales se analizó la posibilidad de generar propuestas y servicios a los buques y sus tripulaciones, con el fin de prolongar su estadía en Puerto Madryn.

En primera instancia se reunieron con el representante de la empresa Global Premier Shipping, Paul Fitzpatrick, agente marítimo y de turismo de cruceros, y con Cecilia Fara, de Inchscape Shipping Service, quienes se ofrecieron, desde su posición de agente marítimo, brindar la mayor difusión entre las empresas de cruceros.

Posteriormente, y con la presencia del director Operativo de la APPM, Martín Liendo, se mantuvo una reunión con Pablo Tsolis, de la empresa Navijet, agente marítimo y representante de las tres líneas de cruceros que aportan más del 80% de los cruceristas que llegan a Puerto Madryn, quien vio con mucho agrado la propuesta de ofrecerles actividades a los tripulantes y propuso nuevas ideas para llevar a cabo a futuro.

Durante estos encuentros, además, se coordinó la agenda de reuniones que cumplirán los representantes del Puerto local en la Feria Internacional de Cruceros que se realizará del 25 al 28 de abril en Miami, Estados Unidos, con altos directivos de las principales empresas de cruceros, con el fin de proyectar las temporadas venideras.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHoy

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHoy

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHoy

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.