El Gobierno de la Provincia participó de 32ª Asamblea Ordinaria del Consejo Portuario Argentino

Fue a través de los Directivos de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM).

Chubut18 de abril de 2022 Redacción
APPM

El Gobierno del Chubut, a través de las autoridades de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), formó parte de la 32ª Asamblea Ordinaria del Consejo Portuario Argentino. Además, los funcionarios mantuvieron una serie de reuniones con autoridades nacionales para avanzar en diversas gestiones respecto a equipamiento, exportación y turismo de crucero.

En este marco, el titular de la APPM, Enrique Calvo y el director Comercial, Héctor Ricciardolo, participaron de la 32ª Asamblea Ordinaria del Consejo Portuario Argentino, en la que quedó conformada la nueva Comisión Directiva de dicho cuerpo.

Posteriormente realizaron una visita al puerto de Buenos Aires, donde tuvieron la oportunidad de recorrer la terminal de contenedores “Río de la Plata”, la cual está ubicada en Puerto Nuevo y cuenta con un área operativa de 430.000 m2, y la terminal de pasajeros “Quinquela Martín”, considerada como la mejor en su tipo en toda Sudamérica.

Retomando las gestiones, mantuvieron reuniones con el director del Proyecto de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), Rodrigo Puértolas, quién detalló el estado de las gestiones realizadas para la adquisición del equipamiento solicitado por la Administración Portuaria de Puerto Madryn y con el director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Martin Navarro para avanzar en el programa “Madryn Exporta”.

En ambos casos se los invitó a tomar contacto con el Centro de Navegación y el Consejo Portuario Argentino, de los cuales es socio activo la APPM, para trabajar en gestiones futuras e impulsar el cabotaje nacional, teniendo como puerto HUB (concentrador) el de Buenos Aires.

Turismo de crucero

Con respecto a la operatoria de cruceros se mantuvieron reuniones con representantes de diferentes empresas, en las cuales se analizó la posibilidad de generar propuestas y servicios a los buques y sus tripulaciones, con el fin de prolongar su estadía en Puerto Madryn.

En primera instancia se reunieron con el representante de la empresa Global Premier Shipping, Paul Fitzpatrick, agente marítimo y de turismo de cruceros, y con Cecilia Fara, de Inchscape Shipping Service, quienes se ofrecieron, desde su posición de agente marítimo, brindar la mayor difusión entre las empresas de cruceros.

Posteriormente, y con la presencia del director Operativo de la APPM, Martín Liendo, se mantuvo una reunión con Pablo Tsolis, de la empresa Navijet, agente marítimo y representante de las tres líneas de cruceros que aportan más del 80% de los cruceristas que llegan a Puerto Madryn, quien vio con mucho agrado la propuesta de ofrecerles actividades a los tripulantes y propuso nuevas ideas para llevar a cabo a futuro.

Durante estos encuentros, además, se coordinó la agenda de reuniones que cumplirán los representantes del Puerto local en la Feria Internacional de Cruceros que se realizará del 25 al 28 de abril en Miami, Estados Unidos, con altos directivos de las principales empresas de cruceros, con el fin de proyectar las temporadas venideras.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.