
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El intendente Damian Biss recorrió la zona denominada “El Pozo” del Área 12 junto al jefe del Servicio Sanitario de la Cooperativa de Rawson, Axel Roberts; la subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano, Cecilia Austin; y la arquitecta del PROMEBA, Laura Nazar.
En esta línea, Austin, expresó que “los vecinos de este sector no cuentan con una red de agua, lo que determina un problema muy importante para ellos”.
Asimismo, destacó que “Roberts nos trajo una posible solución provisoria para los vecinos Área 12, que es la instalación de pequeños tanques cisternas domiciliarias y que la Cooperativa realice una pequeña obra para captar el agua de otra red, hasta que llegue la solución final”.
“Esta solución será el PROMEBA”, afirmó, y agregó que “se trata de un mejoramiento barrial que es un programa nacional, y que brindará al barrio servicios, cordones cuneta y veredas”.
“Desde la Municipalidad siempre estamos en contacto con los vecinos que necesitan respuestas rápidas, pero también tenemos el compromiso de avanzar en proyectos a futuro que le mejoren la vida a los rawsenses”, remarcó.
En cuanto a las visitas al barrio, comentó que “en esta oportunidad se plantearon los problemas, y en diez días aproximadamente volveremos para tratar el plan de trabajo y quienes van a intervenir en el”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.