Convocan a empresas con potencial exportador a sumarse a la Marca País

Se busca posicionar al país en el contexto internacional a través de sus atributos diferenciales generando al mismo tiempo un sentido de pertenencia en la población nacional.

Chubut25 de abril de 2022 Redacción
marca pais

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, participó de la presentación de la Marca País, organizada por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación.

La marca país es una Marca Oficial de la República Argentina, con miras a la regularización y estandarización de la imagen nacional en el mundo. Busca posicionar al país en el contexto internacional a través de sus atributos diferenciales generando al mismo tiempo un sentido de pertenencia en la población nacional.

La estrategia incluye el Plan de Promoción la Gastronomía Argentina: Difusión de la cocina autóctona en el territorio nacional para el robustecimiento de la identidad y promoción de la gastronomía argentina en el mundo.

En la presentación expusieron los beneficios para empresas que lleven la marca en etiquetas, envases, packaging, publicidad, referida al producto/servicio y la comunicación institucional, entre otros, como la participación en los eventos internacionales de promoción comercial (ferias y rondas), prioridad para ser parte de eventuales rondas de negocios, visitas de Estado y misiones oficiales, sello distintivo o priorización en www.exportargentinaexportargentina.org.ar, prioridad para participar en programas federales de asistencia técnica, tanto en el de proyectos de inversión como en Desafío Exportador, capacitaciones a las empresas sobre la importancia de la promoción de Argentina en el mundo, posibilidad de generar acciones no tradicionales con las empresas.

El decreto 460/2021 establece su uso en asociaciones o entidades, representantes destacados en el ámbito de la cultura, deporte, ciencia o actividades que difundan los valores de la marca, y en eventos nacionales o extranjeros organizados por personas humanas o personas jurídicas nacionales o extranjeras que promocionan el turismo, turismo, las exportaciones, la cultura, el deporte, las inversiones, o la imagen del país.

También establece la formación de un comité interministerial compuesto por un representante del Ministerio de Turismo y Deportes, ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional, y Culto, Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

La gestión técnica, administrativa y operativa de la marca será llevada adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes, quien dicta las normas operativas, aclaratorias y complementarias necesarias para el correcto funcionamiento de la Marca.

Requisitos para empresas

Ser exportador o potencial exportador, tener productos certificados en los más altos estándares de calidad de su sector, empresas cuyo capital sea mayoritariamente argentino (más del 51 % de capital argentino) y contraten recursos humanos nacionales, no tener antecedentes penales, concursos o quiebras y poseer una situación fiscal, tributaria y bancaria en regla.

Contar con programas vinculados a la sostenibilidad y/o programas vinculados al impacto social, poseer una política orientada hacia la equidad de género y realizar acciones tendientes a la consecución de dicho objetivo, poseer productos en su portfolio certificados con el “Sello de Buen Diseño”, contar con “Sello Alimentos Argentinos” y “Sello Orgánico Argentina”.

Los interesados deben completar un formulario en https://tramitesadistancia.gob.ar/  

Para más información comunicarse con [email protected]

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.