Los intendentes y legisladores de la UCR se reunieron en Trelew para fortalecer las gestiones y analizar el escenario político provincial

El encuentro fue este miércoles en el Hotel Libertador, y se trató del primero de este tipo luego de la asunción del intendente de Rawson, Damián Biss, como presidente, en el plenario que se hizo en Gaiman el 23 de abril. Entre otros temas, se avanzó en la concreción del primer Foro de Intendentes y Legisladores radicales.

Chubut05 de mayo de 2022 Redacción
Reunión de Intendendes Radicales en Trelew (3)

Los intendentes, presidentes comunales y legisladores provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR) del Chubut se reunieron ayer miércoles por la tarde en el Hotel Libertador, en Trelew, en la primera convocatoria de este tipo luego de la asunción de Damián Biss, intendente de Rawson, como presidente del partido, hace 10 días.

Participaron del encuentro, además de Biss, los intendentes de Esquel, Sergio Ongarato; de Gaiman, Darío James; de 28 de Julio, Adriana Agüero; de Gobernador Costa, Miguel Gómez; los presidentes de las comunas rurales de Paso del Sapo, Víctor Candia; de Telsen, Leonardo Bowman; y Mariel Peralta, concejala en representación de la Intendencia de Rada Tilly que encabeza Luis Juncos y que por motivos personales no pudo estar en Trelew.

Además estuvieron el presidente del bloque de diputados provinciales de la UCR en la Legislatura, Manuel Pagliaroni, y la integrante de la bancada María Andrea Aguilera.

Foro de Intendentes

Durante la reunión se avanzó en la convocatoria para realizar el primer Foro de Intendentes y Legisladores radicales de todo Chubut, con fecha a definir pero que existe la posibilidad de que se lleve adelante durante el mes próximo.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer al partido a través del debate y de la unificación de criterios por parte de los mandatarios municipales y los legisladores provinciales en relación con temas de relevancia partidaria y provincial.

En este contexto, los intendentes y legisladores del radicalismo reunidos en Rawson acordaron el trabajo conjunto y permanente para fortalecer la vida interna del partido, con el objetivo de que el radicalismo sea el actor más relevante dentro de la coalición de Juntos por el Cambio que también conforman el PRO y la Coalición Cívica.

En relación con las elecciones que se realizarán el año próximo, se dialogó sobre las versiones no oficiales, lanzadas por sectores del peronismo de Chubut, vinculadas con la suspensión de las PASO y con la implementación de la Ley de Lemas.

La posibilidad de la implementación de la Ley de Lemas fue rechazada, en principio, por los dirigentes presentes, en línea con lo debatido y definido de manera formal durante la renovada Convención Provincial, en el plenario realizado en Gaiman el último 23 de abril.

Además, desde el punto de vista institucional, los intendentes coincidieron en la necesidad de fortalecer las gestiones de proyectos ante organismos nacionales y provinciales a través del diálogo permanente y la colaboración en los aspectos que sean necesarios.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.