
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
La Jornada organizada por el Ministerio de Seguridad de la Nación tuvo como propósito generar talleres de prevención, especialmente delitos, ciberbullying, violencia de género, grooming y resolución de conflictos.
Región09 de mayo de 2022 RedacciónEl Gobierno Provincial a través del Ministerio de Seguridad que conduce Miguel Castro, participó este lunes, en Comodoro Rivadavia, de la Jornada "Construir Seguridad Ciudadana" que tuvo como objetivo generar dos talleres para abordar temas relacionados con la violencia de género, ciberbullying, resolución pacífica de conflictos, bullying y grooming.
El encuentro se llevó a cabo en la Plaza San Martín de la ciudad petrolera, donde el Ministerio de Seguridad de Nación instaló dos trailers con aulas talleres para abordar los diversos temas.
Durante el mismo, estuvieron presentes la subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria de la provincia, Sandra Muñoz; el director Nacional de Prevención del Delito y las Violencias del Ministerio de Seguridad de Nación, Juan Cruz Giovannetti;el secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el director de Participación Ciudadana y Abordaje Multiagencial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Mariano Kolonia, entre otros.
Trabajo coordinado
El director Nacional de Prevención del Delito y las Violencias del Ministerio de Seguridad de Nación, Juan Cruz Giovannetti precisó que "venimos a Comodoro Rivadavia a través del Programa Nacional: Construir Seguridad Ciudadana realizado por la Dirección General de Prevención del Delito y las Violencias perteneciente a la Secretaria de Política Criminal del Ministerio de Seguridad de Nación".
"Es una iniciativa del propio ministro de Seguridad, Aníbal Fernández que nos solicitó e indicó el trabajo en todo el territorio Argentino, llevando el aula móvil y un trailer oficina para hacer la multi agencialidad con los demás organismos del Estado".
"Trabajamos en forma coordinada con la provincia de Chubut, la semana pasada estuvimos reunidos con el subsecretario de Seguridad de Chubut donde coordinamos y el arribo del aula móvil, que comenzó hoy en Comodoro Rivadavia pero seguirá en Rawson, Trelew y Puerto Madryn" explicó Giovannetti.
Al respecto, destacó que "el objetivo es traer talleres de primera demanda al territorio, damos talleres de prevención especialmente delitos, bulling, violencia, grooming y resolución de conflictos" dijo agregando que "participaron agentes municipales, Policía Comunitaria donde les dimos las primeras herramientas para resolver esta problemática, ya que el Ministro de Seguridad nos solicita que hagamos una política de prevención".
En ese sentido, dijo que "este programa abarca no solo a Policía en todo su rango sino a la comunidad en general, referentes barriales o sociales como puedan ser los clubes de barrio para que no haya una escalada de delitos mayores".
Participación ciudadana
Por su parte, el director de Participación Ciudadana y Abordaje Multiagencial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Mariano Kolonia precisó que "esta es la segunda provincia que visitamos desde que inició el programa, comenzamos en Santa Cruz, Pico Truncado, Caleta Olivia y continuamos por Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Puerto Madryn".
"El programa está orientado a la participación ciudadana y la idea es abordar a los agentes municipales y agentes territoriales que son los que están en la primera línea de acción" indicó Kolonia.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.