Seguridad: Biss escuchó requerimientos de vecinos del barrio Rodaj Park

Región10 de mayo de 2022 Redacción
Biss junto a vecinos del Rodaj Park (3)

El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con los vecinos de ese sector de la ciudad capital con el objetivo de escuchar sus requerimientos y avanzar en respuestas concretas.

El primer mandatario municipal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri; el subsecretario de Obras Públicas, Mariano Ayup; el Director de Seguridad de la Policía del Chubut, Comisario General Christian Sartor; y el Presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Alejandro Yaniez.       

Al respecto, el secretario Larrauri manifestó que “recorrimos el barrio a requerimiento de los vecinos fundamentalmente atendiendo el reclamo de contar con iluminación en el sector ante algunos hechos de robos” agregando que “ha sido positivo el encuentro, ya que la Cooperativa tomó el compromiso en avanzar en la instalación del servicio, también el pedido de cartelería que se complementará además con el pedido de un recambio de horarios en cuanto al control de la Policía cuyas autoridades que nos acompañaron, tomaron nota”.

Por su parte, el titular de la Cooperativa sostuvo que “nos hicimos presente junto al intendente Biss ante el requerimiento de los vecinos que desean contar con la iluminación del sector debido a los últimos hechos de robo en algunas viviendas” agregando que “llegamos a la solución concreta que durante esta semana  colocaremos el servicio de iluminación externa en doce cuadras”.

Yaniez reafirmó que “cada vez que se pueda estaremos colaborando, en este caso con el Municipio y por supuesto en beneficio y la tranquilidad de la comunidad”. 

Un intendente muy presente 

El vecino Martín Martínez agradeció la presencia “del señor intendente Biss, porque siempre está cuando se lo convoca, ha atendido nuestro reclamo y tenemos que  decir que recibimos una respuesta concreta y positiva” explicando que “entre los reclamos que teníamos estaba el de poder contar con el servicio de iluminación en las calles para  lo cual la Cooperativa se tomó el compromiso de realizar  el correspondiente trabajo de instalar el servicio en doce cuadras”, dijo. 

Además, rescató que “le pedimos a los comisarios que reviertan el tema de la  recorrida de patrullaje, es importante que lo realicen pasadas las 21 horas, es muy necesario en ese horario, durante la noche”.  

Otro de los vecinos, Reinaldo Cuenca afirmó que “contamos con la grata presencia de nuestro intendente, nos da beneplácito que haya estado acá, que nos haya escuchado y acompañado en el  recorrido para  mostrarle los sectores complicados en cuanto a la inseguridad, sobre todo que nos haya brindado respuestas concretas” haciendo hincapié en que “poder contar pronto con iluminación de nuestras calles es un avance y ni hablar de mejorar el control policial”.

Normalizar la Vecinal 

Además hizo mención a la necesidad de “tener en regla la Asociación Vecinal para lo cual presentamos la inquietud y ahora nos queda hablar con el responsable de la Coordinación vecinal” realzando que “estamos contentos con esta visita de las autoridades municipales, de la Cooperativa y policiales”, cerró.    

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.